viernes, 9 de septiembre de 2022

Sigue el verano, aunque al menos llegarán algunas lluvias

 Sigue sin marcharse el verano, con un inicio de septiembre que ha sido realmente caluroso en todo el Pirineo. La buena noticia es que durante la semana que viene se darán algunas precipitaciones gracias a una borrasca que se situará al oeste de la Península Ibérica, con precipitaciones que serán cuantiosas al sur de la divisoria, siendo más modestas en el lado francés. No se ve a medio plazo una situación que pueda dejar la primera nevada destacable en cotas altas y que ponga fin al sufrimiento de glaciares y heleros, que a buen seguro habrán sufrido una pérdida importante de hielo, probablemente la más importante de lo que llevamos de siglo.

La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:

Mañana sábado será una jornada soleada y de cielos poco nubosos, con tan sólo algunas nubes altas durante la tarde. Viento flojo de componente oeste. Temperaturas de pleno verano, oscilando entre 7/24ºC a 1500 m, 5/19ºC a 2200 m y 3/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El domingo la nubosidad será variable, siendo esta más abundante al sur de la divisoria. La borrasca Atlántica se situará al oeste de la Península Ibérica impulsando una masa de aire cálido hacía los Pirineos, con temperaturas que serán especialmente altas al norte de la divisoria. Viento moderado de componente sur. Temperaturas oscilando entre 10/26ºC a 1500 m, 8/21ºC a 2200 m y 5/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4200 m.

El lunes la nubosidad será abundante, con algunas precipitaciones débiles al final del día en la vertiente sur. Viento moderado de componente sur. Valores oscilando entre 11/24ºC a 1500 m, 8/19ºC a 2200 m y 6/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4300 m.

Anomalía térmica a 850 hpa prevista para el próximo martes:




El martes será una jornada inestable, con precipitaciones intensas y persistentes al sur de la divisoria. En la vertiente norte las precipitaciones serán más modestas e intermitentes. Los acumulados rondarán los 20/30 mm en las zonas más beneficiadas, pudiendo superarse los 50 mm en el Macizo de Monte Perdido. Viento moderado de componente sur. Temperaturas oscilando entre 10/19ºC a 1500 m, 7/15ºC a 2200 m y 3/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3800 m.

El miércoles la nubosidad será variable, siendo más abundante al sur de la divisoria, donde pueden darse algunas precipitaciones débiles. Viento flojo de componente sur. Temperaturas oscilando entre 8/20ºC a 1500 m, 6/17ºC a 2200 m y 2/11ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3800 m.

El jueves alternarán las nubes y los claros, aumentando la nubosidad durante la tarde, cuando podrán darse algunos chubascos débiles. Viento flojo de dirección variable, con predominio de la componente norte. Temperaturas oscilando entre 9/21ºC a 1500 m, 6/16ºC a 2200 m y 2/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3500 m.

Diagrama previsto para un punto del Pirineo occidental:



 


jueves, 18 de agosto de 2022

Fin de semana soleado y de temperaturas agradables, sin riesgo de tormentas

 Las últimas jornadas están siendo realmente frescas en todo el Pirineo, con algunas nevadas débiles desde 2900/3000 m. Además, en el día de hoy las precipitaciones han sido generosas en el Pirineo navarro, especialmente en su parte más occidental, con acumulados que han superado los 40 mm. Aunque lo más destacable han sido las bajas temperaturas, sobre todo al norte de la divisoria, en donde apenas se han alcanzado los 12ºC a 1500 m, los 8ºC a 2200 m y los 2ºC a 3000 m. El fin de semana el tiempo será estable y soleado en todo el Pirineo occidental, sin riesgo de tormentas y con temperaturas suaves, meteorología perfecta para poder realizar largas rutas de alta montaña o para hacer vivacs.

La predicción queda así para el Pirineo occidental:

Mañana viernes se espera una jornada totalmente soleada al sur de la divisoria. En el lado francés el flujo de norte acumulará abundante nubosidad de tipo bajo, especialmente por la mañana, manteniéndose las cumbres despejadas, sin descartar alguna débil llovizna a primeras horas de la madrugada. Viento moderado de componente norte. Temperaturas oscilando entre 6/19ºC a 1500 m, 4/15ºC a 2200 m y 2/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4200 m.

El sábado será una jornada de cielo prácticamente despejado, con algunas nubes bajas a primera hora del día al norte de la divisoria, y algunas nubes altas en ambas vertientes durante la tarde. Viento flojo de componente norte. Temperaturas oscilando entre 7/22ºC a 1500 m, 5/17ºC a 2200 m y 3/11ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4300 m.

El domingo se esperan algunos intervalos nubosos, sin riesgo de precipitaciones. Viento flojo de componente norte. Temperaturas oscilando entre 12/21ºC a 1500 m, 8/16ºC a 2200 m y 5/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4100 m.

Temperaturas prácticamente en la media climática para todo el fin de semana. Mapa de anomalía térmica a 850 hpa prevista para este domingo:




El lunes será de nuevo una jornada estable, con cielos poco nubosos en ambas vertientes, con tan sólo algunas nubes de evolución durante la tarde, sin riesgo de tormentas. Viento flojo de dirección variable, con predominio de la componente norte. Temperaturas sin apenas cambios, oscilando entre 10/22ºC a 1500 m, 8/17ºC a 2200 m y 6/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4700 m.

El martes lucirá el sol en ambas vertientes, con tan sólo algunas nubes durante la tarde. Viento flojo de componente norte. Temperaturas algo más altas, oscilando entre 12/24ºC a 1500 m, 9/20ºC a 2200 m y 7/13ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m. 

El miércoles aumentará la inestabilidad. Se esperan cielos poco nubosos durante la mañana, aumentando la nubosidad de evolución durante la tarde, cuando podrían darse algunas tormentas. Viento flojo de componente norte, soplando moderado por la tarde, cuando podrían entrar abundantes nubes bajas en el lado francés. Temperaturas elevadas, oscilando entre 13/27ºC a 1500 m, 11/22ºC a 2200 m y 7/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4600 m.

Diagrama para un punto del Pirineo occidental. Parece que la semana que viene regresara el calor:



jueves, 11 de agosto de 2022

¡Y por fín bajan las temperaturas!

La primera quincena del mes de agosto, al igual que gran parte del verano, está siendo realmente calurosa en toda la Península Ibérica, destacando especialmente la persistencia de las altas temperaturas. La buena noticia es que desde hace una semana las tormentas son frecuentes en los Pirineos todas las tardes, con registros que puntualmente han sido importantes, con acumulados que han llegado incluso a superar los 40 mm en apenas unas horas. El intenso calor se irá suavizando desde este próximo domingo, con ambiente fresco para la próxima semana, cuando podría nevar ligeramente por encima de los 3000 m, regresando las tan ansiadas anomalías negativas a 850 hpa.

La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:

Mañana viernes será una jornada soleada en ambas vertientes. Durante la tarde aumentará la nubosidad fruto de las altas temperaturas, sin descartar alguna tormenta muy local, más probable cuanto más al este. Viento flojo variable, con predominio de la componente este. Temperaturas oscilando entre 15/30ºC a 1500 m, 12/23ºC a 2200 m y 7/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m.

Anomalía térmica prevista a 850 hpa para este viernes. Ambiente muy caluroso en todo el Pirineo:




El sábado el cielo estará poco nuboso durante la mañana. Por la tarde aparecerá nubosidad de desarrollo vertical, dándose algunas tormentas dispersas. Viento flojo de dirección variable, predominando de nuevo la componente este. Temperaturas aún altas, oscilando entre 16/29ºC a 1500 m, 11/23ºC a 2200 m y 8/15ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m.

El domingo alternarán las nubes y los claros, siendo la nubosidad más abundante durante la tarde, cuando no se descarta algún chubasco tormentoso. Viento flojo de componente oeste durante la mañana, con flujo de norte en superficie durante la tarde, pudiendo formarse nubosidad de tipo bajo en el lado francés. Temperaturas más bajas, oscilando entre 12/23ºC a 1500 m, 10/17ºC a 2200 m y 4/11ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3900 m.

El lunes los cielos estarán poco nubosos de principio a fin en ambas vertientes. Viento flojo de componente oeste. Temperaturas agradables, ligeramente más bajas, oscilando entre 10/21ºC a 1500 m, 7/16ºC a 2200 m y 4/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El martes la nubosidad será abundante durante la mañana, con chubascos moderados y frecuentes durante la tarde, acompañados de algunas tormentas. Viento flojo de componente norte en superficie, con flujo de suroeste en altura. Temperaturas oscilando entre 9/22ºC a 1500 m, 6/16ºC a 2200 m y 3/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3600 m.

El miércoles, aún con elevada incertidumbre, será una jornada inestable, con chubascos tormentosos durante todo el día, con acumulados que podrían ser importantes al sur de la divisoria. Cota de nieve rondando los 2800/3000 m. Viento flojo de componente norte, con flujo de sur en altura. Ambiente fresco, oscilando las temperaturas entre 8/16ºC a 1500 m, 6/12ºC a 2200 m y 0/6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3100 m.

Anomalía térmica prevista para el próximo miércoles en el nivel de 850 hpa:




Diagrama previsto para un punto del Pirineo occidental:



 


jueves, 4 de agosto de 2022

Ambiente caluroso con tormentas frecuentes

 Llegamos al último mes del verano meteorológico y las temperaturas siguen estando claramente por encima de la media climática. Todo indica a que la primera quincena de agosto va ser realmente cálida, aunque las tormentas prometen ser frecuentes durante las tardes en muchos puntos del Pirineo. La semana que viene se podrían alcanzar de nuevo los 30ºC a 1500 m y los 15ºC a 3000 m, algo que está ocurriendo con demasiada frecuencia este verano. A falta aún de casi un mes para que acabe el verano, la media conjunta de los meses de junio/julio/agosto de este año es muy probable que supere a la del 2003, verano recordado por muchos por el intenso calor.

La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:

Mañana viernes habrá nubosidad de tipo bajo en el lado francés y navarro, con las cumbres completamente despejadas. Al sur de la divisoria alternarán las nubes y los claros durante la mañana, con nubosidad de evolución diurna durante la tarde, dándose algunas tormentas, más intensas cuanto más al este nos desplacemos. Viento flojo de componente norte. Temperaturas oscilando entre 11/24ºC a 1500 m, 9/19ºC a 2200 m y 6/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4200 m.

El sábado lucirá el sol durante la primera mitad del día, con cielos poco nubosos. Durante la tarde aparecerá nubosidad de desarrollo vertical, pudiendo darse algunas tormentas dispersas, poco probables en la parte más occidental. Viento flojo variable, con predominio de la componente norte. Temperaturas oscilando entre 10/26ºC a 1500 m, 8/21ºC a 2200 m y 5/13ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4200 m.

El domingo la situación será similar. Cielos poco nubosos durante la mañana aumentando la nubosidad durante la tarde, produciéndose algunas tormentas, más probables cuanto más al este. Viento flojo de componente este. Valores oscilando entre 12/26ºC a 1500 m, 10/22ºC a 2200 m y 6/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4200 m.

El lunes, durante la mañana, alternarán las nubes y los claros. Durante la tarde la nubosidad será abundante, con algunas tormentas, en general débiles. Viento flojo de componente este. Temperaturas oscilando entre 13/27ºC a 1500 m, 11/23ºC a 2200 m y 7/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4300 m.

El martes, los cielos estarán prácticamente despejados durante la mañana. Al igual que días anteriores, aparecerá nubosidad de desarrollo vertical durante la tarde, dándose algunas tormentas moderadas. Viento flojo de componente este. Temperaturas elevadas, oscilando entre 14/28ºC a 1500 m, 12/23ºC a 2200 m y 5/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4300 m.

El miércoles, la nubosidad será variable la primera mitad del día, con tormentas durante la tarde, especialmente al sur de la divisoria. Viento flojo de componente sur. Temperaturas muy elevadas, oscilando entre 14/30ºC a 1500 m, 12/24ºC a 2200 m y 7/15ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4300 m.

Anomalía térmica a 850 hpa prevista para este próximo miércoles:




Diagrama previsto para un punto del Pirineo occidental. La temperatura a 850 hpa a medio plazo parece no querer bajar de los 20ºC:




jueves, 28 de julio de 2022

Tormentas esta próxima madrugada. Temperaturas altas para comenzar el mes.

 Llegamos a los últimos días de un mes de julio que ha sido muy caluroso en todo el Pirineo. Las anomalías positivas han sido una constante, incluso superiores a los 10ºC a 850 hpa en los días más tórridos de la última ola de calor. Se han superado marcas difíciles de batir, con más de 30ºC a 1500 m y de los 25ºC a unos considerables 2200 m. Durante esta próxima madrugada se esperan chubascos tormentosos intensos en todo el Pirineo occidental, para tener luego un fin de semana tranquilo y de temperaturas suaves. Todo apunta a que la semana que viene las temperaturas volverán a ser altas, aunque está por dilucidar si se tratará de un breve episodio de temperaturas elevadas o bien llegará una nueva ola de calor a la Península Ibérica.

La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:

Mañana viernes se esperan chubascos tormentosos durante toda la madrugada, remitiendo a lo largo de la mañana, abriéndose grandes claros durante la tarde. Viento flojo de componente norte. Temperaturas suaves, oscilando entre 10/20ºC a 1500 m, 8/16ºC a 2200 m y 4/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El sábado será una jornada estable. Cielo totalmente despejado al sur de la divisoria, con nubosidad de tipo bajo en el lado francés, con las cumbres libres de nubes. Viento moderado de componente norte. Temperaturas oscilando entre 8/22ºC a 1500 m, 6/18ºC a 2200 m y 3/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m.

El domingo lucirá el sol en ambas vertientes, con tan sólo algunas nubes bajas a primera hora del día al norte de la divisoria, que desaparecerá con los primeros rayos de sol. Viento flojo de componente norte. Temperaturas oscilando entre 12/25ºC a 1500 m, 10/21ºC a 2200 m y 7/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4600 m.

El lunes será una jornada estable y soleada. Durante la tarde crecerán algunas nubes de desarrollo vertical, sin descartar alguna tormenta local poco importante, más probable cuanto más al este nos desplacemos. Viento flojo de componente este. Temperaturas claramente por encima de la media climática, oscilando entre 13/27ºC a 1500 m, 11/23ºC a 2200 m y 7/15ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4600 m.

El martes el cielo estará poco nuboso durante la mañana. Por la tarde aparecerá abundante nubosidad de desarrollo vertical, pudiendo darse alguna tormenta. Viento flojo de componente norte. Valores oscilando entre 14/28ºC a 1500 m, 12/24ºC a 2200 m y 8/16ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4600 m.

Regresan las altas temperaturas la semana que viene. Anomalía térmica a 850 hpa prevista para el próximo martes:




El miércoles la situación será similar. Cielos poco nubosos durante la mañana con nubosidad de desarrollo vertical durante la tarde, dándose alguna tormenta, especialmente al sur de la divisoria. Viento flojo de componente norte. Temperaturas oscilando entre 13/27ºC a 1500 m, 10/22ºC a 1500 m y 7/16ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m.

Diagrama previsto para un punto del Pirineo occidental. Parece claro que la semana que viene las temperaturas serán de nuevo elevadas, aunque todavía es pronto para saber si se tratará o no de una nueva ola de calor:




jueves, 14 de julio de 2022

Intensa y larga ola de calor en todo el Pirineo

 Desde este pasado lunes gran parte de la Península Ibérica, incluido los Pirineos, está inmersa en una intensa ola de calor, cuyo fin no parece cerca y que podría prolongarse durante la semana que viene. Aunque aún existe incertidumbre sobre cuando finalizará, la actual ola de calor que estamos sufriendo podría ser la más larga desde agosto del 2003. En aquella ocasión, la ola de calor se prolongó durante 15 días. Esta segunda ola de calor tiene ciertas similitudes con la primera sufrida a mitad de junio. Como ocurriera hace apenas un mes, una DANA ha quedado estancada al oeste de Portugal ascendiendo sobre nuestra vertical la dorsal africana, llegando aire muy cálido del interior del continente africano. Las temperaturas más elevadas podrían darse entre sábado-lunes, cuando podrán superarse los 30ºC a 1500 m y se rozarán los 25ºC a unos considerables 2200 m. Esta segunda y larga ola de calor junto con el ya mal estado de los glaciares apuntan a que la pérdida de espesor podría ser muy importante este verano en todos los glaciares pirenaicos.

La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:

Mañana viernes será una jornada soleada y calurosa, con tan sólo algunas nubes altas de escasa importancia. Viento flojo de componente sur. Temperaturas oscilando entre 13/28ºC a 1500 m, 11/23ºC a 2200 m y 7/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4800 m.

El sábado la jornada será similar. Cielos poco nubosos con tan sólo algunas nubes altas. Viento flojo de componente sur. Temperaturas muy altas, oscilando entre 14/30ºC a 1500 m, 12/24ºC a 2200 m y 8/15ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4800 m.

El domingo de nuevo será una jornada estable, con cielos despejados en ambas vertientes, esperándose tan sólo algunas nubes de evolución durante la tarde fruto de las altas temperaturas. Viento flojo de componente sur. Valores oscilando entre 15/31ºC a 1500 m, 12/24ºC a 2200 m y 8/16ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4700 m.

El lunes será la jornada más calurosa de la ola de calor, esperándose de nuevo cielos poco nubosos, con algunas nubes de evolución durante la tarde. Viento moderado de componente sur, que disparará las temperaturas especialmente al norte de la divisoria. En el fondo de los valles, se podrá superar la barrera de los 35ºC, oscilando entre 16/32ºC a 1500 m, 13/25ºC a 2200 m y 9/16ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4800 m.

Anomalía térmica a 850 hpa prevista para este próximo lunes:




El martes, la DANA aislada al oeste de Portugal se reintegrará presumiblemente en la circulación general, permitiendo un suave descenso de las temperaturas, aunque seguirán siendo muy elevadas. Jornada de nuevo soleada, aunque con más nubes que en jornadas anteriores, sin riesgo de precipitaciones. Viento flojo de suroeste al principio, rolando a norte al final de la tarde, cuando podría entrar nubosidad de tipo bajo en el lado francés. Temperaturas oscilando entre 14/29ºC a 1500 m, 12/23ºC a 2200 m y 7/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m.

El miércoles de nuevo ambiente soleado en ambas vertientes, con tan sólo algunas nubes bajas al norte de la divisoria a primeras y últimas horas del día. Viento flojo de componente norte. Temperaturas más suaves, aunque claramente por encima de la media climática, oscilando entre 13/26ºC a 1500 m, 10/21ºC a 2200 m y 6/13ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4400 m.

Diagrama para un punto del Pirineo occidental. Importante dispersión a partir del miércoles 20 en el apartado temperaturas:



 


jueves, 7 de julio de 2022

Regresa el calor intenso al Pirineo

 Desde que el pasado 19 de junio finalizará la primera ola de calor del verano, las temperaturas no han sido excesivamente altas en el Pirineo, incluso dándose algunas jornadas realmente frescas, con algunas mínimas realmente bajas en valles y altiplanos, llegando incluso a helar débilmente en zonas propensas a las inversiones térmicas el primer día del mes.

A partir de este próximo domingo una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) se descolgará de la circulación general para quedarse aislada frente a las costas de Portugal, ascendiendo la dorsal africana sobre la vertical de la Península Ibérica, dando lugar a temperaturas muy elevadas. Situación por lo tanto a nivel sinóptico muy similar a la que produjo la primera ola de calor del verano, cuando una depresión en niveles altos se aisló frente a Portugal.

Predicción para el Pirineo occidental para los próximos días:

Mañana viernes será una jornada de cielo totalmente despejado en la vertiente sur. En la vertiente norte, especialmente en su parte más occidental, puede haber algunas nubes de tipo bajo, manteniéndose las cumbres totalmente despejadas. Viento flojo de componente norte. Temperaturas oscilando entre 8/22ºC a 1500 m, 6/17ºC a 2200 m y 3/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4800 m.

El sábado será una jornada de cielo totalmente despejado en ambas vertientes. Viento flojo de componente norte. Temperaturas en ascenso, oscilando entre 10/24ºC a 1500 m, 8/19ºC a 2200 m y 4/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4700 m.

El domingo la situación será idéntica. Cielo despejado en ambas vertientes, apareciendo algunas nubes de evolución vertical durante la tarde, sin riesgo de tormentas. Viento flojo de componente este. Temperaturas que oscilarán entre 12/25ºC a 1500 m, 9/20ºC a 2200 m y 5/11ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4600 m.

El lunes seguirá la estabilidad, con cielo despejado en ambas vertientes. Durante la tarde pueden aparecer algunas nubes de desarrollo vertical fruto de las altas temperaturas. Viento flojo de componente este. Valores oscilando entre 13/26ºC a 1500 m, 10/21ºC a 2200 m y 6/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4600 m.

El martes se repite la situación, con cielos totalmente despejados en ambas vertientes, con tan sólo algunas nubes en la segunda mitad del día, sin riesgo de tormentas. Viento flojo de componente este. Temperaturas oscilando entre 14/27ºC a 1500 m, 12/22ºC a 2200 m y 6/13ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4800 m.

El miércoles, ya con elevada incertidumbre, se espera cielo prácticamente despejado, con tan sólo algunas nubes altas decorativas. Viento flojo de componente este. Temperaturas en ascenso, superando ampliamente los 30ºC en los valles. Oscilarán entre 15/29ºC a 1500 m, 12/24ºC a 2200 m y 7/15ºC a 3000 m. Iso a 4800 m.

Anomalía térmica prevista a 850 hpa para este próximo miércoles:




Diagrama previsto para un punto del Pirineo occidental: