jueves, 28 de diciembre de 2023

Sigue el ambiente templado y la ausencia de nevadas importantes

Finaliza el primer mes del invierno climatológico, un mes que ha sido muy templado en media/alta montaña, con inversiones térmicas frecuentes, y nevadas más bien poco importantes. La innivación sigue siendo pobre en el Pirineo occidental, con más nieve cuanto más al oeste y al norte nos desplacemos, presentando un aspecto más invernal el lado francés que la vertiente sur. Los próximos días llegarán algunos frentes, en general poco activos, que dejarán precipitaciones débiles, con una cota de nieve elevada para estar a comienzos de enero. Sigue sin consolidarse el invierno en la Península Ibérica.

La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:

Mañana viernes el cielo estará nuboso, siendo la nubosidad más compacta cuanto más al oeste nos desplacemos. Podría darse alguna débil precipitación, con una cota de nieve situada sobre los 2000 m. Viento flojo de componente oeste. Temperaturas oscilando entre 2/7ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2300 m.

El sábado será una jornada de nubosidad variable, siendo los claros más amplios al norte de la divisoria. Viento flojo de componente sur. Temperaturas oscilando entre 0/6ºC a 1500 m, -2/2ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200 m.

El domingo, el paso de un frente dejará precipitaciones débiles/moderadas durante la primera mitad del día, pudiendo acumular hasta 5/10 cm de nieve reciente. Cota de nieve sobre los 1300/1400 m. Durante la tarde cesarán las precipitaciones, abriéndose grandes claros. Viento moderado de componente oeste, con rachas fuertes en cumbres. Temperaturas oscilando entre -1/4ºC a 1500 m, -4/-1ºC a 2200 m y -8/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1600 m en las horas centrales del día.

Anomalía térmica a 850 hpa para este domingo:



El lunes alternarán las nubes y los claros. Viento moderado de suroeste. Temperaturas oscilando entre -1/4ºC a 1500 m, -3/-1ºC a 2200 m y -6/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1700 m.

El martes, el paso de un frente dejará algunas precipitaciones, con una cota de nieve que se situará en los 2200/2400 m. Viento moderado de suroeste. Temperaturas suaves, otoñales, oscilando entre 0/6ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m y -3/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC en los 2700 m.

El miércoles, ya con elevada incertidumbre, la llegada de un nuevo frente dejará precipitaciones moderadas. Cota de nieve sobre los 2000/2200 m al principio bajando durante la tarde hasta los 1400 m. Viento moderado de componente oeste. Temperaturas oscilando entre 1/6ºC a 1500 m, -2/3ºC a 2200 m y -4/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2600 m al principio, bajando al final hasta los 1600 m.

Diagrama previsto para un punto del Pirineo occidental:




jueves, 21 de diciembre de 2023

Regresa a partir del sábado el anticiclón y las altas temperaturas

 El Pirineo llega a la recta final del primer mes del invierno climatológico con una innivación claramente deficitaria, no estando excesivamente lejos de la media al norte de la divisoria, especialmente en su parte occidental y central. Mañana viernes podrán darse algunas débiles nevadas en el lado francés y divisoria, regresando a partir del sábado las altas temperaturas y las fuertes inversiones térmicas.

La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:

Mañana viernes el cielo estará muy nuboso al norte de la divisoria y zonas próximas a esta, dándose algunas nevadas intermitentes, en general débiles, que acumularán en el mejor de los casos entre 5/10 cm de nieve nueva. Nubosidad variable al sur de la divisoria, sin precipitaciones. Cota de nieve sobre los 1800/2000 m. Viento moderado de componente norte, con rachas fuertes al sur de la divisoria. Temperaturas oscilando entre 1/6ºC a 1500 m, 0/3ºC a 2200 m y -3/-1ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200 m.

El sábado, durante la primera mitad del día, el cielo estará nuboso en la vertiente norte, abriéndose grandes claros durante la tarde. Poco nuboso de principio a fin al sur de la divisoria. Viento moderado de componente norte. Temperaturas oscilando entre -1/5ºC a 1500 m, -2/2ºC a 2200 m y -3/1ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2400 m en las horas centrales del día, subiendo por encima de los 3000 m al final.

El domingo el cielo estará despejado en ambas vertientes. Inversión térmica nocturna. Viento flojo de componente oeste. Heladas moderadas en valles y altiplanos. Temperaturas oscilando entre 0/8ºC a 1500 m, -2/5ºC a 2200 m y -1/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3600 m.

El lunes lucirá el sol, con temperaturas altas, muy por encima de la media climática. Fuerte inversión térmica, dándose las temperaturas más bajas en los valles profundos de escasa o nula insolación. Viento flojo de dirección variable, prácticamente en calma. Temperaturas oscilando entre 4/10ºC a 1500 m, 2/7ºC a 2200 m y 0/4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3500 m.

Anomalía térmica a 850 hpa para el lunes:



El martes, de nuevo, será una jornada soleada y templada. Fuerte inversión térmica. Viento flojo de dirección variable. Temperaturas oscilando entre 3/8ºC a 1500 m, 1/6ºC a 2200 m y -1/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3200 m.

El miércoles, durante la primera mitad del día, el cielo estará poco nuboso. Durante la tarde aparecerán algunas nubes medias y altas. Viento flojo de suroeste. Temperaturas oscilando entre 4/11ºC a 1500 m, 2/7ºC a 2200 m y -2/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3300 m.

En cuanto a la nieve, el manto presenta cierta continuidad desde los 1500/1800 m según orientación, alcanzándose espesores de 20/40 cm a 2200 m, superándose los 80 cm en ambas vertientes por encima de los 2600 m.

Diagrama para un punto del Pirineo occidental:



 

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Copiosa nevada de norte, aunque regresan las altas temperaturas a partir del sábado

La mediocre innivación del Pirineo occidental va mejorar de forma notable gracias a las nevadas que ya se están produciendo y que van a continuar de forma copiosa durante gran parte del jueves. La nevada en la vertiente norte y zonas de la divisoria puede acumular 40/60 cm de nieve de forma generalizada, con acumulados que podrían alcanzar los 80 cm en macizos bien orientados como Larra, en el Pirineo navarro. La nevada en la vertiente sur apenas alcanzará los 20/30 cm y estará muy condicionada por el fuerte viento de norte, que dejará zonas expuestas completamente arrasadas.

La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:

Mañana jueves nevará de forma intensa y persistente durante la primera mitad del día en ambas vertientes,  siendo la nevada muy irregular en la vertiente sur debido al fuerte viento de norte. Durante la tarde cesarán las precipitaciones al sur de la divisoria, continuando la nevada, ya de forma más débil, en la divisoria y lado francés. Cota de nieve sobre los 1200 m. Los acumulados alcanzarán de forma generalizada los 30/40 cm de nieve, pudiendo acumularse más de 50 cm en zonas elevadas del Pirineo navarro y francés occidental. Viento moderado/fuerte de componente norte, con rachas muy fuertes en la vertiente sur. Temperaturas oscilando entre -2/1ºC a 1500 m, -6/-3ºC a 2200 m y -9/-5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1500 m.

El viernes, durante la madrugada y primeras horas de la mañana nevará de forma moderada en toda la vertiente norte y divisoria, pudiendo darse alguna débil nevada al sur de la divisoria. Cota de nieve sobre los 1600 m. Se podrán acumular hasta 10/15 cm de nieve nueva. Durante la tarde se abrirán grandes claros al sur de la divisoria, manteniéndose la nubosidad en el lado francés. Viento moderado de componente norte, con rachas fuertes al sur de la divisoria. Temperaturas oscilando entre -1/2ºC a 1500 m, -4/0ºC a 2200 m y -6/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1900 m.

El sábado regresa la estabilidad y las altas temperaturas. Se espera cielo despejado en ambas vertientes, con fuerte inversión nocturna, con heladas moderadas en valles y altiplanos. Viento flojo de componente norte, con rachas aún moderadas al sur de la divisoria. Temperaturas oscilando entre 0/8ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m y -2/2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3600 m.

El sábado regresan las anomalías térmicas positivas a 850 hpa:


El domingo lucirá de nuevo el sol, con un cielo totalmente despejado. Inversión térmica nocturna intensa, dándose las mínimas en valles y altiplanos. Viento flojo de componente norte. Temperaturas oscilando entre 3/9ºC a 1500 m, 1/5ºC a 2200 m y 0/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3800 m.

El lunes será una jornada soleada, de escasa nubosidad y temperaturas muy suaves. Inversión térmica nocturna. Viento flojo de dirección variable. Temperaturas oscilando entre 4/10ºC a 1500 m, 2/7ºC a 2200 m y 0/4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3600 m.

El martes lucirá el sol en ambas vertientes, esperándose tan sólo algunas nubes altas. Continua la fuerte inversión térmica nocturna. Viento flojo de dirección variable. Temperaturas de nuevo elevadas, oscilando entre 3/8ºC a 1500 m, 2/6ºC a 2200 m y -1/4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3300 m.

Diagrama para un punto del Pirineo occidental. Buena nevada de norte y después tiempo estable y muy suave para la época del año:




jueves, 7 de diciembre de 2023

Nevada de norte este viernes y altas temperaturas entre domingo-martes

Avanza el mes de diciembre y el invierno sigue sin asentarse en el Pirineo, predominando hasta ahora la lluvia sobre la nieve por debajo de los 2000 m, debiendo superar los 2700 m para encontrar espesores de nieve generosos. La situación no va cambiar en el corto plazo, y pese a esperarse una jornada invernal mañana viernes, las temperaturas serán muy elevadas entre el domingo y el martes, con máximas que superarán la barrera de los 10ºC a 1500 m. Las temperaturas se normalizarán a partir del miércoles, cuando podrían regresar las nevadas.

Mañana viernes nevará de forma moderada y persistente al norte de la divisoria, acumulando entre 15/30 cm de nieve nueva. En la vertiente sur se darán algunas nevadas de madrugada, manteniéndose el cielo nuboso el resto de la jornada, con algunas nevadas débiles y dispersas cerca de la divisoria, acompañada de fuerte ventisca. Cota de nieve sobre los 1400/1600 m. Viento moderado/fuerte de componente norte, con rachas muy fuertes en cumbres y zonas expuestas de la vertiente sur. Temperaturas oscilando entre -1/2ºC a 1500 m, -5/-2ºC a 2200 m y -8/-5ºC a 3000 m. Iso 0ºC sobre los 1700 m.

El sábado el cielo estará nuboso, pudiendo darse algunas precipitaciones débiles, más probables e intensas al norte de la divisoria. Cota de nieve en los 1700 m al comienzo de la madrugada subiendo rápidamente hasta los 2600 m. Viento moderado de componente oeste, sin descartar alguna racha fuerte en cumbres. Temperaturas oscilando entre 0/7ºC a 1500 m, -2/4ºC a 2200 m y -4/2ºC a 3000 m. Iso 0ºC en los 3200 m en las horas centrales del día.

El domingo se espera una jornada de nubosidad variable, sin precipitaciones. Viento flojo de suroeste, con flujo de oeste en altura. Temperaturas muy elevadas para la época del año, oscilando entre 3/12ºC a 1500 m, 1/7ºC a 2200 m y -2/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3400 m.

El lunes será un día soleado, de nubosidad variable, y muy suave. Viento flojo de suroeste. Temperaturas oscilando entre 4/11ºC a 1500 m, 1/8ºC a 2200 m y -1/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3400 m.

Anomalía térmica a 850 hpa para el próximo lunes:



El martes de nuevo alternarán las nubes y los claros, con claro predominio de estos últimos. Viento flojo de suroeste. Temperaturas oscilando entre 3/12ºC a 1500 m, 1/8ºC a 2200 m y -1/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3300 m.

El miércoles el paso de un frente dejará nevadas moderadas en ambas vertientes, acumulando entre 10/20 cm de nieve en cotas altas. Cota de nieve sobre los 1600 m. Viento moderado de componente oeste, rolando al final a componente norte. Temperaturas en claro descenso, oscilando entre 0/5ºC a 1500 m, -3/1ºC a 2200 m y -7/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1900 m en las horas centrales del día.

En cuanto a la innivación, la nieve aparece desde los 1500 m, con espesores a 2200 m de 20/25 cm en la vertiente norte y de 10/15 cm al sur de la divisoria. En ambas vertientes se superan los 30 cm por encima de los 2400 m, con espesores superiores al metro de nieve al sur de la divisoria por encima de los 2800 m.

Diagrama previsto para un punto del Pirineo occidental:

 


miércoles, 29 de noviembre de 2023

Fuertes precipitaciones en vertiente sur el jueves con cota de nieve en los 2400 m

Finaliza el otoño climatológico, el cual ha sido cálido en toda la cordillera pirenaica y muy húmedo en el Pirineo aragonés, especialmente en la comarca del Sobrarbe. Mañana jueves tendremos una situación de suroeste típicamente otoñal, con temperaturas suaves, cota de nieve elevada y precipitaciones importantes en toda la vertiente sur del Pirineo, especialmente en el entorno de Monte Perdido, donde el acumulado podría superar los 100 mm. A partir del viernes se iniciará un corto periodo de temperaturas invernales, ligeramente por debajo de la media climática, aunque por desgracia con escasa precipitaciones, por lo que iniciaremos el invierno con una innivación más bien pobre.

La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:

Mañana jueves se espera una jornada de abundantes precipitaciones en toda la vertiente sur, con carácter persistente, siendo más modestas al norte de la divisoria. Los acumulados alcanzarán de forma generalizada los 40/60 mm en la vertiente sur y los 80/100 mm en macizos bien orientados al flujo de suroeste. Cota de nieve sobre los 2300/2400 m, bajando en la recta final del día hasta los 1700 m. Viento moderado de suroeste, con algunas rachas fuertes en cumbres. Temperaturas oscilando entre 1/7ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m y -4/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2700 m en las horas centrales del día bajando al final hasta los 2000 m.

El viernes, durante la primera mitad del día, se darán algunas nevadas, en general débiles, siendo más intensas al sur de la divisoria. Durante la tarde se abrirán grandes claros en la vertiente sur, dándose aún algunas nevadas dispersas al norte de la divisoria. Cota de nieve al principio sobre los 1700 m, bajando hasta los 1200 m durante la tarde. Se acumularán entre 5/10 cm de nieve nueva. Viento moderado de suroeste al principio rolando a la tarde a componente norte flojo. Temperaturas oscilando entre -1/2ºC a 1500 m, -5/-1ºC a 2200 m y -8/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC en los 1500 m en las horas centrales del día.

El sábado, durante la primera mitad del día, se darán algunas nevadas débiles al norte de la divisoria, que acumularán unos 5 cm de nieve nueva. Cota de nieve sobre los 900 m. Nubosidad variable en la vertiente sur, sin precipitaciones. Viento moderado de componente norte. Temperaturas invernales, oscilando entre -4/-1ºC a 1500 m, -8/-3ºC a 2200 m y -12/-6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1200 m.

Anomalía térmica a 850 hpa prevista para este próximo sábado:



El domingo la nubosidad será variable, con grandes ratos de sol. Viento flojo de componente sur. Heladas intensas en valles y altiplanos. Las temperaturas oscilarán entre -5/2ºC a 1500 m, -8/-2ºC a 2200 m y -10/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1600 m.

El lunes, la llegada de un frente dejará abundante nubosidad y nevadas débiles, que podrían acumular entre 4/6 cm de nieve. Cota de nieve sobre los 1500 m. Viento flojo de suroeste. Temperaturas oscilando entre -2/2ºC a 1500 m, -4/-1ºC a 2200 m y -7/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1800 m.

El martes, al principio, puede darse alguna nevada débil y dispersa, abriéndose grandes claros desde el comienzo de la mañana, quedando una jornada de nubosidad variable. Cota de nieve sobre los 1400 m. Viento flojo de componente norte. Temperaturas oscilando entre -1/3ºC a 1500 m, -4/0ºC a 2200 m y -7/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1700 m.

En cuanto a la nieve, tanto en la vertiente norte como en la divisoria la nieve presenta cierta continuidad desde los 1600 m, con espesores que rondan los 20/25 cm a 2000 m y los 30/40 cm por encima de los 2200 m. En la vertiente sur, la nieve aparece con cierta continuidad desde los 2000 m, con espesores de 10/15 cm a 2200 m, superándose los 50 cm por encima de los 2500 m.

Diagrama previsto para un punto del Pirineo occidental:




jueves, 23 de noviembre de 2023

Fin de semana estable con algunos intervalos nubosos

La nevada de este pasado martes/miércoles, la primera destacable de la temporada en la vertiente norte, ha dejado entre 20/40 cm de nieve de forma generalizada entre los 1600/2000 m, aunque en macizos bien orientados al flujo de noroeste, como el de Larra en el Pirineo navarro, se estima que el espesor ha superado los 50 cm por encima de los 2000 m. Al sur de la divisoria, como es habitual en este tipo de situaciones, la nevada ha sido mucho más modesta y en muchos puntos arrasada por los fuertes vientos de norte. Este próximo fin de semana se presenta seco y no excesivamente frío.

La predicción para el Pirineo occidental queda así:

Mañana viernes, al norte de la divisoria, alternarán las nubes y los claros, siendo la nubosidad más abundante cuanto más al oeste nos desplacemos. Cielo poco nuboso al sur de la divisoria. Viento moderado de componente norte, con alguna racha fuerte durante la tarde en vertiente sur y en cumbres. Temperaturas oscilando entre 2/7ºC a 1500 m, 1/5ºC a 2200 m y -1/3ºC a 2200 m. Iso 0ºC a 3400 m.

El sábado lucirá el sol en ambas vertientes, con algunos intervalos nubosos al norte de la divisoria. Viento moderado de componente norte, sin descartar alguna racha fuerte en zonas expuestas de la vertiente sur. Temperaturas oscilando entre 0/6ºC a 1500 m, -1/3ºC a 2200 m y -3/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2500 m.

Anomalía térmica a 850 hpa para este próximo sábado. Temperaturas situadas prácticamente en la media climática:


El domingo será de nuevo una jornada seca, alternando las nubes y los claros. Viento flojo de componente norte. Inversión térmica nocturna, con heladas moderadas en valles y altiplanos. Temperaturas oscilando entre 0/7ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m y -4/-1ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2800 m.

El lunes, durante la mañana la nubosidad será variable. Durante la tarde el paso de un frente dejará precipitaciones débiles, con una cota de nieve que se situará sobre los 1800 m. Viento flojo de componente norte. Temperaturas oscilando entre 1/6ºC a 1500 m, -2/3ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2400 m en las horas centrales del día.

El martes nevará de forma moderada en la vertiente norte. Cielo nuboso al sur de la divisoria, con alguna nevada débil y dispersa. Cota de nieve en los 1500 m. Viento flojo/moderado de componente norte. Temperaturas oscilando entre 0/3ºC a 1500 m, -3/-1ºC a 2200 m y -6/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1800 m.

El miércoles será una jornada soleada y de escasa nubosidad. Viento flojo de dirección variable. Temperaturas oscilando entre -1/7ºC a 1500 m, -3/3ºC a 2200 m y -5/-1ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200 m.

En cuanto a la innivación en el Pirineo occidental, en la vertiente norte y en la divisoria la nieve aparece desde los 1500 m, con espesores de 20/30 cm a 1800 m y de 40/50 cm por encima de los 2200 m. En la vertiente sur, los primeros restos de nieve aparecen sobre los 1700 m, con espesores que alcanzan los 80 cm a 2500 m.

Diagrama previsto para un punto del Pirineo occidental. Gran incertidumbre en el medio y largo plazo:




jueves, 16 de noviembre de 2023

Fin de semana estable y muy cálido. Llega el invierno a partir del martes.

Las altas temperaturas de los últimos días ha reducido el espesor de nieve de forma notable, teniendo que ascender actualmente hasta los 2300/2400 m para encontrar cierta continuidad en el manto nivoso. No obstante, no hay mal que por bien no venga, y esta semana tan cálida va permitir que la nieve se compacte incluso por encima de los 3000 m, evitando así que las cumbres del Pirineo Aragonés pierdan nieve en la situación de norte prevista para la próxima semana. El fin de semana se presenta realmente cálido, con máximas que podrán superar la barrera de los 15ºC a 1500 m y los 5ºC en los Tresmiles. La próxima semana, a partir del lunes, descenderán las temperaturas iniciándose una situación de norte que dejará algunas nevadas, especialmente en el lado francés.

La predicción para el Pirineo occidental queda así:

Mañana viernes será una jornada de escasa nubosidad, con claro predominio del sol sobre las nubes. Viento flojo de componente norte, con alguna racha moderada en zonas expuestas. Temperaturas oscilando entre 3/9ºC a 1500 m, 1/7ºC a 2200 m y -1/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3500 m.

El sábado será de nuevo un día estable y soleado. Viento flojo de suroeste, con flujo de noroeste en altura. Temperaturas muy elevadas, oscilando entre 5/16ºC a 1500 m, 3/12ºC a 2200 m y 0/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3800 m.

Anomalía térmica a 850 hpa para este próximo sábado:



El domingo lucirá el sol en ambas vertientes, esperándose tan sólo algunos intervalos nubosos al final del día. Viento flojo de componente oeste. Temperaturas oscilando entre 5/13ºC a 1500 m, 2/10ºC a 2200 m y 0/6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3700 m.

El lunes, el paso de un frente dejará precipitaciones moderadas, con una cota de nieve que rondará los 2200 m a la llegada del frente bajando rápidamente hasta situarse en los 1300 m al final del día. Se acumularán entre 10/15 cm de nieve en cotas altas. Viento moderado de componente norte, con flujo de oeste en altura. Temperaturas oscilando entre 0/7ºC a 1500 m, -3/3ºC a 2200 m y -7/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3000 m al amanecer bajando durante la tarde hasta los 1500 m.

El martes se darán nevadas moderadas y persistentes en la vertiente norte, siendo débiles y discontinuas al sur de la divisoria. Cota de nieve sobre los 1200/1400 m. Se podrán acumular entre 10/20 cm de nieve en el lado francés. Viento moderado de componente norte. Temperaturas invernales, oscilando entre -2/1ºC a 1500 m, -5/-2ºC a 2200 m y -8/-5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1700 m.

El miércoles el cielo estará muy nuboso al norte de la divisoria, donde se darán algunas nevadas débiles. Nubosidad variable al sur de la divisoria, pudiendo darse alguna nevada débil y dispersa cerca de la divisoria. Cota de nieve sobre los 800/900 m. Viento moderado de componente norte, con rachas fuerte al sur de la divisoria. Temperaturas oscilando entre -4/-1ºC a 1500 m, -7/-3ºC a 2200 m y -10/-5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1200 m.

En cuanto a la innivación, los primeros restos de nieve aparecen sobre los 2000 m, presentado el manto cierta continuidad desde los 2300/2400 m, con espesores que alcanzan el metro de nieve por encima de los 2600 m en el Pirineo Aragonés.

Diagrama para un punto del Pirineo occidental: