jueves, 29 de abril de 2021
Fin de semana frío, con nevadas el sábado. Notable ascenso de las temperaturas para la semana que viene.
viernes, 23 de abril de 2021
Abril poco a poco va haciendo honor a su nombre
Tras un comienzo de abril inesperadamente seco las precipitaciones van haciendo su aparición en gran parte del Pirineo. Durante esta semana se han ido sucediendo los chubascos a lo largo de toda la cordillera, en general irregulares y de intensidad muy variable, siendo más productivos en la parte central de la vertiente sur. Destacar la copiosa nevada registrada este pasado martes-miércoles en el Sobrarbe y la Ribagorza, especialmente en el Macizo de Monte Perdido, donde se acumularon más de 50 cm de nieve reciente en cotas altas. Este tiempo primaveral se consolidará durante los próximos días, con chubascos que volverán ser moderados y frecuentes a partir del domingo. La semana que viene parece que será totalmente primaveral, es decir, de tiempo variable con chubascos durante las tardes, con una cota de nieve que rondará los 2200/2400 m.
La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:
Mañana sábado, durante la mañana, se espera nubosidad variable, de tipo medio/alto. Durante la tarde la nubosidad será más abundante con riesgo de algún chubascos débil, más probable en la vertiente sur. Cota de nieve rondando los 2800 m. Viento moderado de componente sur, sin descartar alguna racha fuerte en zonas expuestas del Pirineo Francés. Ambiente templado, especialmente al norte de la divisoria, en donde las máximas podrían superar los 18ºC en los valles. Las temperaturas oscilarán entre 4/13ºC a 1500 m, 1/8ºC a 2200 m y -2/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3100 m.
El domingo la nubosidad será abundante durante todo el día, con riesgo de que se produzcan algunos chubascos débiles durante la tarde, de nuevo más probables al sur de la divisoria. Los chubascos podrían venir acompañados de barro, al llegar polvo en suspensión desde el continente africano. Cota de nieve sobre los 2700 m. Viento moderado de componente sur, con rachas fuertes en el lado francés. Las temperaturas oscilarán entre 5/12ºC a 1500 m, 2/7ºC a 2200 m y -1/2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3000 m.
El lunes será una jornada inestable, con chubascos moderados durante gran parte de la jornada, pudiendo ser puntualmente fuertes en la vertiente sur. Los acumulados podrán alcanzar entre 15/30 mm de forma generalizada. Cota de nieve rondando los 2600 m al principio bajando al final hasta los 2200 m. Viento moderado de componente sur, rolando al final a componente norte. Temperaturas oscilando entre 4/9ºC a 1500 m, 0/5ºC a 2200 m y -4/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC sobre los 2700 m en las horas centrales del día.
Situación sinóptica prevista para el lunes:
viernes, 16 de abril de 2021
Fin de semana frío y ventoso. Sigue el bloqueo a las borrascas Atlánticas.
Se espera un fin de semana frío y ventoso en todo el Pirineo occidental, con heladas propias de pleno invierno, que incluso podrían llegar al fondo de los valles. Las altas presiones de las Azores se han fusionado con las situadas en Escandinavia, provocando que llegue hasta nosotros aire frío del interior del continente, muy seco, continuando bloqueadas las borrascas Atlánticas, situación que parece que continuará en el corto-medio plazo.
La predicción para el Pirineo occidental queda así para los próximos días:
Mañana sábado será una jornada típica de flujo de norte, con abundante nubosidad en el lado francés y zonas próximas a la divisoria, donde no se descarta alguna nevada débil y dispersa a partir de 800-900 m. Al sur de la divisoria, cielos poco nubosos. Viento moderado de componente norte, con algunas rachas fuertes en zonas expuestas de la vertiente sur. Ambiente frío, de puro invierno, oscilando las temperaturas entre -5/3ºC a 1500 m, -8/-2ºC a 2200 m y -12/-6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1100-1200 m.
Anomalía térmica prevista para mañana sábado al nivel de 850 hpa:
En cuanto a la innivación, está sigue siendo pobre para la época del año, presentando el manto cierta continuidad desde los 1800 m en cara norte y desde los 2100 m en cara sur, con espesores que apenas alcanzan los 60/100 cm a 2200 m.
jueves, 8 de abril de 2021
Regresan de nuevo las precipitaciones al Pirineo, tras un mes de marzo muy seco
Un mes de febrero cálido y un mes de marzo muy seco han provocado que todo el Pirineo presente a día de hoy una innivación pobre, propia de una primavera muy avanzada, o en otras palabras, más propia de mitad de mayo que de principios de abril. Entre mañana y el domingo llegarán las ansiadas lluvias/nevadas, con las primeras tormentas destacables de la primavera y un descenso de temperaturas que será importante de cara al domingo por la tarde, esperándose un lunes realmente frío, totalmente invernal.
La predicción para el Pirineo occidental queda así:
Mañana viernes se espera una mañana de nubosidad variable, siendo esta más compacta al sur de la divisoria. Durante la tarde se darán algunos chubascos, en general débiles, sin descartar que se puedan formar algunas tormentas. Los mayores acumulados alcanzarán los 10 mm en el mejor de los casos. Cota de nieve sobre los 2000 m. Viento moderado de componente sur. Temperaturas oscilando entre 3/9ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC sobre 2300 m.
El sábado, al igual que el día anterior, alternarán los nubes y los claros durante la mañana. Durante la tarde aumentará la nubosidad, dándose chubascos moderados acompañados de algunas tormentas. Se podrán acumular entre 10/20 mm. Cota de nieve rondando los 2100 m. Viento flojo/moderado de componente sur. Ambiente suave, oscilando las temperaturas entre 3/12ºC a 1500 m, -1/7ºC a 2200 m y -6/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2400 m.
El domingo será una jornada inestable, con precipitaciones moderadas desde el comienzo de la mañana en ambas vertientes, remitiendo al final del día en la vertiente sur. Los acumulados podrán alcanzar entre 20/30 mm de forma generalizada. Cota de nieve sobre los 1900 m al principio, bajando hasta los 1400 m en las horas centrales del día y hasta tan sólo 700 m al final. Se podrán acumular hasta 30 cm de nieve nueva por encima de 2000 m. Viento moderado de componente norte. Valores en claro descenso, registrándose las mínimas al final del día. Oscilarán entre -3/6ºC a 1500 m, -6/1ºC a 2200 m y -10/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200 m al principio bajando al final del día hasta los 1000 m.
El domingo regresarán las anomalías negativas de las temperaturas a 850 hpa:
lunes, 29 de marzo de 2021
Temperaturas propias de mayo para finalizar marzo
Llegamos a la recta final de marzo con temperaturas totalmente primaverales, propias de un mes de mayo. Termina así el primer mes de la primavera climática, el cual ha sido normal en cuanto a temperaturas se refiere y de precipitaciones escasas. La continua presencia de las altas presiones o bien de las cuñas anticiclónicas no ha permitido que llegasen hasta los Pirineos borrascas Atlánticas o frentes de entidad. La nevada más importante del mes se produjo los días 19-20, gracias a una entrada de norte que dejó poco más de 20 cm de nieve en la vertiente norte.
Durante los próximos días las temperaturas serán muy elevadas, con anomalías térmicas positivas a 850 hpa que se situarán entre los 6-8ºC. Por lo tanto, es de esperar condiciones de nieve típicas de una primavera avanzada, con nieve dura-primavera según la hora del día, transformando pronto en cara sur.
La predicción queda así para el Pirineo occidental:
Mañana martes será una jornada soleada y totalmente primaveral, con tan sólo algunos intervalos de nubes medias/altas al sur de la divisoria. Viento flojo/moderado de componente sur que traerá consigo calima procedente del norte de África, con ambiente turbio y mala visibilidad a larga distancia. Valores oscilando entre 2/16ºC a 1500 m, -2/9ºC a 2200 m y -5/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2900 m.
El miércoles se repetirá la jugada, siendo de nuevo una jornada cálida y soleada. Se repetirá la presencia de algunas nubes altas de escasa importancia, con calima y mala visibilidad a larga distancia. Viento moderado de componente sur. Temperaturas sin grandes cambios, oscilando entre 3/16ºC a 1500 m, -1/10ºC a 2200 m y -4/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2900 m.
Anomalía térmica prevista para este próximo miércoles. Temperaturas claramente por encima de la media climática en los Pirineos y en toda Europa occidental, incluidos los Alpes:
jueves, 18 de marzo de 2021
Frío de enero y nevadas en la vertiente norte
jueves, 11 de marzo de 2021
Y parece que marzo será más frío que febrero...
Después de un mes de febrero cálido y con lluvias hasta cotas elevadas, incluidas algunas precipitaciones acompañadas de polvo del Sahara, marzo ha traído de regreso las temperaturas invernales, aunque siguen sin llegar nevadas copiosas, y estas no se esperan en el corto plazo. Llegamos así a la primavera con una innivación deficitaria por debajo de los 2000 m y aceptable por encima de dicha altitud, consecuencia de una segunda quincena de enero y de un mes de febrero muy cálidos, con claro predominio de las anomalías positivas de las temperaturas y del viento del sur, contrastando con una primera parte del invierno fría y nivosa, en donde las jornadas de nieve polvo fueron realmente abundantes.
La predicción para las próximos días en el Pirineo occidental queda así:
Mañana viernes, durante la primera mitad del día, se darán algunas nevadas débiles, que apenas acumularán 2-4 cm de nieve nueva. Cota de nieve sobre los 1200/1300 m. Durante la tarde cesarán las precipitaciones, abriéndose grandes claros. Viento moderado de componente oeste. Ambiente invernal, oscilando las temperaturas entre -2/3ºC a 1500 m, -6/-2ºC a 2200 m y -10/-6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1400 m en las horas centrales del día.
El sábado, durante la mañana, alternarán las nubes con los claros. La nubosidad irá en aumento durante la tarde, registrándose algunas precipitaciones débiles antes de finalizar el día, que serán en forma de nieve por encima de los 1300 m. Viento moderado de componente oeste. Sigue el ambiente frío, con valores que oscilarán entre -2/4ºC a 1500 m, -5/0ºC a 2200 m y -8/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1600 m.
Situación sinóptica prevista para este sábado:
El domingo será una jornada inestable, con claro patrón de norte. Nevará de forma moderada y persistente en la vertiente norte y zonas próximas a la divisoria, con acumulados que podrán alcanzar los 10/15 cm de nieve nueva. Al sur de la divisoria se darán algunas nevadas débiles durante la primera mitad del día, abriéndose grandes claros durante la tarde, acumulando en el mejor de los casos 5/10 cm de nieve reciente. Cota de nieve sobre los 800 m. Viento moderado/fuerte de componente norte, siendo especialmente intenso al sur de la divisoria, lo que hará que la nevada sea muy venteada en este sector. Temperaturas oscilando entre -3/-1ºC a 1500 m, -6/-3ºC a 2200 m y -10/-5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1100 m.
El lunes continuará el flujo de norte, con cielos nubosos en la vertiente norte, donde no se descarta alguna nevada débil y dispersa. Al sur de la divisoria, cielos prácticamente despejados, con tan sólo algunas nubes cerca de la divisoria. Cota de nieve sobre los 1000 m. Viento moderado de componente norte, sin descartar alguna racha fuerte a primeras horas al sur de la divisoria. Valores oscilando entre -2/3ºC a 1500 m, -4/0ºC a 2200 m y -8/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1300 m.
El martes la situación será casi idéntica. Cielos nubosos al norte de la divisoria, con algunas nevadas débiles y dispersas. Cielos poco nubosos al sur de la divisoria, de nuevo con algunas nubes en zonas próximas a la divisoria. Cota de nieve rondando los 1100-1200 m. Viento moderado de componente norte. Temperaturas oscilando entre -2/2ºC a 1500 m, -5/-2ºC a 2200 m y -8/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1400 m.
El martes seguirá el patrón de norte: