lunes, 21 de octubre de 2019

Llega más lluvia para un Pirineo aún sediento, y más nieve para los Tresmiles.

Las precipitaciones de este pasado fin de semana han paliado la importante sequía que arrastra el Pirineo después de un seco y duro verano. Además, se ha registrado la primera nevada copiosa en las cumbres, cubriendo por fin con una buena capa de nieve a los grandes glaciares pirenaicos. La zona más beneficiada, como no podía ser de otra manera con una situación de suroeste, ha sido la zona de Monte Perdido, donde se han superado los 100 mm durante el fin de semana, estimándose una acumulación de más de 50 cm de nieve por encima de 3000 m.

La formación de una DANA en el área del Mediterráneo va traer de nuevo precipitaciones a gran parte del Pirineo, especialmente en su vertiente sur, pudiendo ser fuertes en la parte central y en la parte oriental, donde no se descartan algunos desbordamientos de ríos. Situación muy complicada en Cataluña y Baleares, donde pueden superarse los 200 mm estos próximos días. En lo que respecta al Pirineo occidental, las precipitaciones serán generosas pero más modestas, con un acumulado que rondará los 30-70 mm, siendo de nuevo el mayor beneficiado la zona de Ordesa-Pineta-Monte Perdido. Por contra, el Pirineo francés noroccidental será la zona que menos precipitación registrará.

La predicción para el Pirineo occidental queda así:

Mañana martes amanecerá con intervalos nubosos, llegando las primeras precipitaciones a media mañana por el este, extendiéndose rápidamente a todo el Pirineo occidental, siendo intensas y persistentes durante la tarde. Se acumularán entre 15/30 mm. Cota de nieve rondando los 1800 m a primeras horas del día subiendo progresivamente hasta situarse en los 2800/3000 m al final de la tarde. Temperaturas oscilando entre 1/8ºC a 1500 m, -2/5ºC a 2200 m y -5/1ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2000 m a primeras horas del día subiendo en la segunda mitad del día hasta los 3100/3200 m.

El miércoles las precipitaciones serán generalizadas e intensas durante la madrugada, perdiendo intensidad a partir de media mañana, siendo débiles e intermitentes durante la tarde. Los acumulados rondarán los 20/40 mm, pudiendo superarse los 50 mm en la zona de Monte Perdido. Cota de nieve sobre los 2700/3000 m durante la primera mitad del día, bajando durante la tarde hasta los 2200 m. Jornada de escasa oscilación térmica, oscilando las temperaturas entre 6/11ºC a 1500 m, 2/6ºC a 2200 m y -3/2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3100/3200 m al amanecer bajando al final hasta los 2400 m.

Situación sinóptica prevista para este próximo miércoles, jornada muy complicada en el norte de Cataluña. Entre el martes y el miércoles los acumulados en la vertiente sur pirenaica podrán alcanzar los 100 mm en su parte central y superar los 150 mm en su parte más oriental:




El jueves será una jornada de intervalos nubosos, sin descartar algún chubasco débil durante la primera mitad del día en la parte más occidental. Temperaturas en descenso, oscilando entre 2/9ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m, y -4/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2400 m.

El viernes regresan las altas presiones, siendo una jornada suave y soleada, con un frío amanecer, especialmente en zonas propensas a sufrir inversiones térmicas. Valores oscilando entre 2/14ºC a 1500 m, 0/9ºC a 2200 m y -2/4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3700 m.

El sábado será de nuevo una jornada estable, totalmente anticiclónica, con tan sólo algunos intervalos nubosos de escasa importancia y algunas nieblas a primeras horas del día en algunos valles, que disiparán rápidamente con los primeros rayos del sol. Temperaturas oscilando entre 3/15ºC a 1500 m, 1/10ºC a 2200 m y -1/6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El domingo será una jornada muy similar a la del sábado, aunque la nubosidad será algo más abundante, lo que no evitará que luzca el sol durante gran parte del día. Temperaturas sin apenas cambios, aunque podrían ascender ligeramente las mínimas, oscilando entre 5/15ºC a 1500 m, 3/11ºC a 2200 m y 1/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.


miércoles, 16 de octubre de 2019

El otoño se instala en los Pirineos. Llegan nuevas lluvias/nevadas.

Tras un comienzo de otoño muy cálido y seco, las temperaturas han descendido por fin, y la nevada del pasado lunes/martes ha cubierto con contundencia los glaciares pirenaicos, poniendo fin a un verano realmente duro, donde a buen seguro la pérdida de grosor y el retroceso habrá sido importante. Las altas presiones seguirán durante las próximas jornadas lejos de nosotros, permitiendo que lleguen nuevos frentes y precipitaciones a todo el Pirineo, con el descuelgue de una profunda vaguada durante el fin de semana, que hará descender las temperaturas y la cota de nieve. La semana que viene es posible que se forme una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en el área del Mediterráneo, pudiendo darse fuertes precipitaciones en esa zona.

La predicción para el Pirineo occidental queda así:

 Mañana jueves se espera una jornada de abundantes intervalos nubosos , con flujo de suroeste tanto en superficie como en altura, pudiendo darse algunos chubascos débiles durante la mañana y comienzo de la tarde en vertiente sur, siendo muy poco probables en el lado francés. Cota de nieve a 2700 m. Temperaturas oscilando entre 5/13ºC a 1500 m, 1/7ºC a 2200 m y -2/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3000/3100 m.

El viernes la nubosidad será abundante en toda la vertiente sur, registrándose algunas precipitaciones débiles. Intervalos nubosos en la vertiente norte, sin esperarse precipitaciones, salvo en zonas próximas a la divisoria. Nieve a partir de 2500 m. Temperaturas sin grandes cambios, oscilando entre 5/12ºC a 1500 m, 1/6ºC a 2200 m y -3/2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2800 m.

El sábado la vaguada se profundiza, aumentando claramente la inestabilidad. Jornada de cielos muy nubosos, con precipitaciones débiles/moderadas, más intensas al sur de la divisoria, acumulando entre 10/15 mm en muchos puntos. Cota de nieve rondando los 2200 m. Ambiente fresco, puramente otoñal, oscilando las temperaturas entre 4/10ºC a 1500 m, 0/5ºC a 2200 m y -4/-1ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2500 m.

En este mapa a 500 hpa se observa claramente como la vaguada Atlántica se profundizará este próximo sábado:



El domingo amanecerá con intervalos nubosos, aumentando la nubosidad al final de la mañana, con chubascos moderados durante la tarde, puntualmente fuertes, acumulando entre 10/20 mm. Cota de nieve rondando los 1900 m. Valores oscilando entre 2/7ºC a 1500 m, -2/3ºC a 2200 m y -6/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200 m.

El lunes será de nuevo una jornada inestable, con precipitaciones generalizadas, intensas y persistentes en toda la vertiente sur, siendo algo más modestas al norte de la divisoria. Acumulados entre 15/30 mm, pudiendo superarse los 40 mm en algunos puntos de la vertiente sur. Cota de nieve sobre los 1800 m. Temperaturas oscilando entre 2/6ºC a 1500 m, -2/2ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2100/2200 m.

El martes, aunque aún queda lejos, es probable que se forme una baja en el entorno del Mediterráneo. En el Pirineo occidental, será una jornada de abundante nubosidad con algunas precipitaciones, con nieve a partir de 1700/1800 m. Ambiente fresco, casi invernal, oscilando las temperaturas entre 2/5ºC a 1500 m, -2/0ºC a 2200 m y -4/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC alrededor de los 2000 m.

La incertidumbre es elevada para el miércoles, pudiendo continuar las precipitaciones, con flujo de norte tanto en superficie como en altura, siendo por lo tanto los acumulados más importantes al norte de la divisoria, con una cota de nieve que rondaría los 2300/2600 m.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Y sigue el verano en el Pirineo...¿Llegará por fin el otoño la semana que viene?

Llegamos al ecuador del mes de octubre y las temperaturas siguen siendo elevadas para la época del año. Además, la mayor parte del Pirineo está sufriendo una sequía importante después de un invierno y verano muy secos (durante la primavera las precipitaciones estuvieron dentro de los parámetros normales). Los glaciares pirenaicos, que han sufrido un mal año, siguen esperando ansiosos la primera nevada importante del otoño que los cubran de blanco hasta el próximo verano. Esta nevada podría llegar el próximo lunes-martes gracias a la llegada de un activo frente Atlántico, aunque habrá que esperar algunos días para confirmarlo.

La predicción para el Pirineo occidental queda de la siguiente manera:

Mañana jueves se espera una jornada soleada y cálida, aunque el amanecer será frío, con mínimas que podrían descender cerca de los 0ºC en algunos valles. A primeras horas de la mañana se esperan algunos intervalos de nubes bajas en la vertiente norte. Temperaturas oscilando entre 2/16ºC a 1500 m, 0/10ºC a 2200 m y -1/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El viernes será una jornada soleada, con tan sólo algunos intervalos nubosos durante la tarde al sur de la divisoria. Regresa el flujo de sur, que hará ascender las temperaturas de forma notable, especialmente las máximas. En la vertiente norte el viento de sur hará que las máximas puedan alcanzar los 25ºC en los valles. Temperaturas oscilando entre 4/22ºC a 1500 m, 2/16ºC a 2200 m y 1/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4100 m.

El sábado será una jornada variable, con intervalos nubosos durante la primera mitad del día, aumentando la nubosidad durante la tarde, cuando podrían darse algunos chubascos débiles, más probables al sur de la divisoria. Siguen las altas temperaturas, ascendiendo las mínimas. Valores oscilando entre 10/21ºC a 1500 m, 6/14ºC a 2200 m, y 0/6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3400 m.

El domingo será una jornada muy similar a la del sábado. Alternancia de nubes y claros durante la mañana, siendo la nubosidad más abundante durante la tarde, sin descartar algunos chubascos débiles en la vertiente sur, siendo muy poco probables en el lado francés. Valores oscilando entre 8/20ºC a 1500 m, 5/13ºC a 2200 m y 0/6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3500 m.

El lunes, una borrasca Atlántica se acercará a los Pirineos, llegando por fin un frente Atlántico activo. Las precipitaciones llegarán durante la tarde a todo el Pirineo occidental, siendo intensas y persistentes al sur de la divisoria y más débiles e intermitentes en la vertiente norte, ya que llegará con vientos de suroeste. Aunque es pronto para hablar de acumulados, los registros podrían alcanzar los 15/30 mm en muchos puntos. Cota de nieve sobre los 2800 m con la llegada del frente, bajando al final del día hasta los 2200 m. Temperaturas en descenso, registrándose las mínimas al final del día, oscilando entre 6/13ºC a 1500 m, 2/8ºC a 2200 m y -4/3ºC a 3100 m. Iso 0ºC a 3000 m en las horas centrales del día bajando al final hasta los 2400 m.

El lunes por fín llegaría un frente Atlántico...aunque habrá que confirmarlo en las próximas salidas de modelos:



El martes podrán registrarse aún precipitaciones durante la madrugada, cesando a primeras horas del día. Durante el resto del día alternarán las nubes con los claros, siendo la nubosidad más abundante al norte de la divisoria. Cota de nieve sobre los 2000/2100 m. Jornada fresca, puramente otoñal, oscilando las temperaturas entre 2/8ºC a 1500 m, -3/3ºC a 2200 m y -7/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2300 m.

El miércoles regresarían las altas presiones, en una jornada soleada y suave, aunque con temperaturas acordes con la época del año, oscilando entre 2/13ºC a 1500 m, -2/6ºC a 2200 m y -5/2ºC a 3000 m. Iso 0ºC ascendiendo al final del día hasta los 3100 m.


miércoles, 2 de octubre de 2019

Sigue el tedio meteorológico

La entrada de norte de hoy ha dejado algunas precipitaciones débiles en la vertiente norte y zonas próximas a la divisoria, con nieve a partir de 2500/2600 m. Esta efímera entrada de norte tiene las horas contadas, esperándose para los próximos días tiempo en general estable con un claro ascenso de las temperaturas, sin esperarse precipitaciones de entidad. Las altas presiones siguen muy cerca de nosotros impidiendo que lleguen potentes frentes/borrascas Atlánticas.

La predicción para el Pirineo occidental queda así:

Mañana jueves se espera una jornada soleada, con tan sólo algunos intervalos nubosos de escasa importancia. Temperaturas en claro ascenso, oscilando entre 4/18ºC a 1500 m, 1/13ºC a 2200 m y 0/8ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El viernes se espera nubosidad variable al cruzarnos la cola de un frente Atlántico, con posibilidad de algunas precipitaciones débiles en la parte más occidental. Sigue el ambiente suave, oscilando las temperaturas entre 5/17ºC a 1500 m, 2/14ºC a 2200 m y 1/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4400 m.

El sábado seguiremos bajo la influencia de las altas presiones, con cielos poco nubosos, siendo las nubes más abundantes cuanto más al oeste nos desplacemos. Temperaturas sin prácticamente cambios, oscilando entre 6/16ºC a 1500 m, 4/13ºC a 2200 m y 3/8ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4100 m.

El domingo el flujo de noroeste dejará abundante nubosidad en todo el Pirineo occidental, con algunas precipitaciones débiles, más intensas cuanto más al norte y al oeste nos desplacemos. Temperaturas en descenso, en una jornada puramente otoñal, oscilando entre 7/13ºC a 1500 m, 4/9ºC a 2200 m y 2/5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3900 m.

Entrada de noroeste para este próximo domingo, jornada gris aunque de escasas precipitaciones:




El lunes será una jornada de intervalos nubosos, abundantes al norte de la divisoria, especialmente durante la primera mitad del día. Temperaturas en ligero ascenso, oscilando entre 6/16ºC a 1500 m, 2/11ºC a 2200 m y 1/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4400 m.

El martes el flujo de noroeste dejará intervalos nubosos al norte de la divisoria y en el Pirineo navarro, pudiendo llegar algunas precipitaciones débiles al final del día. Cielo en general poco nuboso en la vertiente sur. Valores oscilando entre 7/17ºC a 1500 m, 3/12ºC a 2200 m y 2/8ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El miércoles el flujo de noroeste podría dejar abundante nubosidad en todo el Pirineo occidental, con algunas precipitaciones débiles, más abundante en el lado francés y en el Pirineo navarro. Temperaturas en claro descenso, en una jornada fresca, oscilando entre 4/10ºC a 1500 m, 2/7ºC a 2200 m y 0/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3200 m.

Por ahora habrá que seguir esperando a que llegue la primera nevada importante en cotas altas.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Otro verano de 4 meses...

Llegamos a la recta final de septiembre con un tiempo monótono y cálido, con ambiente más propio del verano que de principios de otoño, con máximas que superarán los 20ºC a 1500 m durante los próximos días. Los peores augurios se han cumplido y septiembre no ha sido más que una continuación del verano, en el que tan sólo la nevada del 10 de septiembre en cotas altas nos ha recordado que nos dirigimos hacía la temporada invernal.

La predicción para los próximos días para el Pirineo occidental queda de la siguiente manera:

Mañana jueves será una jornada soleada, con tan sólo algunos intervalos nubosos de escasa importancia. Flujo de oeste tanto en superficie como en altura, circulando los frentes por latitudes más septentrionales. Temperaturas oscilando entre 7/20ºC a 1500 m, 4/15ºC a 2200 m y 3/8ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4100 m.

Circulación zonal muy marcada para los próximos días, con temperaturas cálidas para la época del año:



El viernes seguirá el tiempo cálido y soleado, con algunas nubes decorativas de escasa importancia. Siguen las temperaturas suaves, oscilando entre 7/19ºC a 1500 m, 5/14ºC a 2200 m y 2/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El sábado, a primeras horas del día, entrará flujo de norte en superficie pudiendo dejar nubosidad de tipo bajo en toda la vertiente norte, que desaparecería con los primeros rayos de sol. En la vertiente sur predominio de los cielos poco nubosos. Valores oscilando entre 6/20ºC a 1500 m, 4/15ºC a 2200 m y 2/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El domingo se espera una jornada totalmente estable y soleada, en un día más propio de pleno verano que de finales de septiembre. En los valles se podrán alcanzar temperaturas cercanas a los 25ºC. En el resto, los valores oscilarán entre 8/22ºC a 1500 m, 5/16ºC a 2200 m y 3/8ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3900 m.

El lunes seguiremos bajo la influencia de las altas presiones, en una jornada en la que predominarán los cielos poco nubosos. Temperaturas oscilando entre 7/21ºC a 1500 m, 4/14ºC a 2200 m y 2/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El martes las altas presiones podrían estirarse de sur a norte, haciendo llegar a los Pirineos una masa de aire más fresca. Durante la mañana se esperan intervalos nubosos en ambas vertientes, aumentando la nubosidad al final del día, con algunas precipitaciones débiles, especialmente al norte de la divisoria. Temperaturas algo más bajas, oscilando entre 7/17ºC a 1500 m, 4/12ºC a 2200 m y 1/5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3600 m.

El miércoles será una jornada fresca, con abundante nubosidad en el Pirineo navarro y vertiente norte, donde se registrarán algunas precipitaciones débiles. Intervalos nubosos en toda la vertiente sur, sin esperarse precipitaciones. Por fin jornada otoñal, oscilando las temperaturas entre 6/12ºC a 1500 m, 3/8ºC a 2200 m y -1/4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3500 m.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

A falta de frío...buenas son lluvias

La primera nevada del otoño caída la semana pasada se ha fundido ya en su totalidad y no se espera que a corto/medio plazo las temperaturas acompañen para que caigan nuevas nevadas en cotas altas. En otras palabras, y pese a que la noche y el día duran prácticamente lo mismo, seguirá el sufrimiento para los glaciares/heleros pirenaicos, en una temporada para olvidar. Durante los próximos días se esperan jornadas inestables, con chubascos tormentosos que podrán ser puntualmente fuertes, lluvia que será muy bien recibida tras un año muy seco en gran parte del Pirineo.

La predicción para el Pirineo occidental queda así:

Mañana jueves se espera una mañana de intervalos nubosos, con chubascos tormentosos desde primera hora de la tarde en ambas vertientes, pudiendo ser puntualmente fuertes. En algunos puntos se podrían acumular más de 20 mm. Ambiente suave, oscilando las temperaturas entre 8/21ºC a 1500 m, 6/16ºC a 2200 m y 2/8ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3600 m.

El viernes será una jornada similar. Nubosidad variable al amanecer aumentando la nubosidad rápidamente con algunas tormentas durante la tarde. Temperaturas sin grandes cambios, oscilando entre 9/22ºC a 1500 m, 6/17ºC a 2200 m y 2/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3600 m.

El sábado será una jornada inestable, con chubascos moderados al sur de la divisoria durante gran parte de la jornada, sin descartar que sean puntualmente fuertes. Nubosidad variable en la vertiente norte con riesgo de algunos chubascos, en general débiles. Sigue el ambiente suave, oscilando las temperaturas entre 10/20ºC a 1500 m, 7/15ºC a 2200 m y 2/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC sigue sobre los 3600 m.

El sábado la proximidad de una vaguada Atlántica dejará chubascos en gran parte del Pirineo occidental, siendo estos más intensos cuanto más al este y sur nos desplacemos:




El domingo continuarán los chubascos, especialmente durante la primera mitad del día, abriéndose grandes claros durante la tarde, especialmente al sur de la divisoria al girar el viento en superficie a componente norte. Descenso de las temperaturas, pudiendo nevar por encima de los 3000 m. Valores oscilando entre 7/14ºC a 1500 m, 4/10ºC a 2200 m y 0/5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3200 m.

El lunes regresan las altas presiones, en una jornada soleada de principio a fin con un claro ascenso de las temperaturas, que oscilarán entre 6/18ºC a 1500 m, 3/14ºC a 2200 m y 1/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El martes será una jornada soleada y plenamente veraniega, pudiendo superarse los 25ºC en los valles. Temperaturas entre 7/23ºC a 1500 m, 5/18ºC a 2200 m y 1/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4300 m.

El miércoles probablemente será una jornada estable, con un claro descenso de las temperaturas por la tarde al entrar flujo de componente norte, aumentando la nubosidad al norte de la divisoria y en el Pirineo navarro. Valores oscilando entre 9/21ºC a 1500 m, 5/17ºC a 2200 m y 2/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3900 m.


lunes, 9 de septiembre de 2019

Llega la primera nevada del otoño a los Pirineos

La llegada de una bolsa de aire frío en altura (hasta -22ºC a 500 hpa) va traer la primera nevada del otoño a los Pirineos. Típica situación de principios del otoño en la cual una baja aislada en altura se desgaja de la circulación general y trae consigo las primeras nevadas de la temporada, que por norma general no suele durar muchos días en el suelo, y será complicado que sea definitiva en los glaciares, que muy probablemente tendrán aún que sufrir algunas semanas de calor hasta que llegue la primera nevada contundente en cotas altas (que suele llegar a finales de septiembre/principios de octubre la mayoría de años).

La predicción para el Pirineo Occidental queda de la siguiente manera:

Mañana martes se espera una jornada puramente otoñal, con precipitaciones entre débiles/moderadas durante gran parte del día, abriéndose algunos claros al final de la tarde, especialmente al sur de la divisoria. Cota de nieve rondando los 1800/2000 m, pudiendo acumularse hasta 10/15 cm de nieve en las cotas más altas. Temperaturas oscilando entre 3/8ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m y -6/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200 m en las horas centrales del dia.

En el siguiente mapa a 500 hpa previsto para mañana se observa perfectamente como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) estará situada en el nordeste peninsular. Las precipitaciones serán noticia estos próximos días en la zona del Mediterráneo donde pueden ser muy fuertes y provocar serios problemas (la tan temida "gota fría"):




El miércoles será una jornada estable, con un bello amanecer, con algunas nubes bajas en la vertiente norte y cielo totalmente despejado en la vertiente sur, con el Pirineo blanco desde unos 2200/2400 m. Temperaturas máximas en claro ascenso, oscilando entre 3/14ºC a 1500 m, -1/9ºC a 2200 m y -3/4ºC a 3000 m. Iso 0ºC ascendiendo hasta los 3300 m.

El jueves será de nuevo una jornada estable y soleada, con suave flujo del este. Valores oscilando entre 5/18ºC a 1500 m, 2/13ºC a 2200 m y 1/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El viernes alternarán las nubes con los claros, sin esperarse precipitaciones, con temperaturas de nuevo en ascenso, en una jornada típica de mediados de septiembre. Valores oscilando entre 6/20ºC a 1500 m, 3/15ºC a 2200 m y 2/8ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

La incertidumbre es muy elevada para el fin de semana, ya que es muy complicado saber que trayectoria seguirá la bolsa de aire frío y cuando se reintegrará a la circulación general. Los modelos, a día de hoy, apuestan a que esta podría migrar hacía el norte durante el fin de semana, dando lugar a jornadas variables con riesgo de algunos chubascos, más probables durante las tardes. Temperaturas suaves, oscilando entre los 7/20ºC a 1500 m, 4/15ºC a 2200 m y 1/8ºC a 3000 m.

La primera nevada será muy bien recibida por los glaciares, aunque ello no evitará ya que el verano haya sido nefasto para las agonizantes masas glaciares pirenaicas, que no sólo han perdido toda la nieve del 2019 si no que también gran parte de la neviza que logró acumularse durante el 2018. Esperemos que está primera nevada otoñal sea el preludio de una temporada invernal fría y muy nivosa, lo cual sería de agradecer después de un año muy seco y muy duro para los glaciares  y heleros pirenaicos.