miércoles, 18 de diciembre de 2019

Siguen llegando frentes al Pirineo...pero sigue sin llegar el frío...

Un excelente mes de noviembre, con abundantes nevadas y ambiente invernal en todo el Pirineo occidental permitió formar una buena base invernal desde los 1800 m, y disfrutar de un temprano comienzo en la temporada tanto de esquí alpino como de travesía, además con numerosas jornadas de nieve polvo y seca. Pese a este gran comienzo, desde hace 3 semanas las temperaturas están continuamente por encima de la media, con varias jornadas en las que las mínimas se han situado por encima de los 0ºC a 1500 m, y con precipitaciones abundantes en forma líquida por debajo de los 2000 m, lo que ha provocado que en cotas bajas el espesor haya menguado. El panorama no cambiará a corto/medio plazo, continuando las suaves temperaturas con la llegada de nuevos frentes, esta vez favoreciendo más a la vertiente sur al llegar con viento de suroeste. La nieve polvo seguirá siendo una quimera esta semana, salvo que nos lancemos esquiando desde cotas superiores a los 2500 m.

La predicción para el Pirineo occidental queda así:

Mañana jueves se espera una jornada inestable, con cielos muy nubosos durante gran parte del día, con precipitaciones moderadas en la vertiente sur, siendo más modestas al norte de la divisoria. Cota de nieve rondando los 2000/2200 m en vertiente sur y los 2600 m al norte de la divisoria. Se acumularán entre 10/20 mm, siendo el acumulado mayor cuanto más al este y al sur nos desplacemos. En cotas altas, se podrán acumular hasta 15 cm de nieve nueva. Viento de suroeste moderado, con rachas fuertes en zonas expuestas de la vertiente norte. Temperaturas altas para la época del año, oscilando entre 2/7ºC a 1500 m, -1/3ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Durante las horas centrales del día, Iso 0ºC sobre los 2400 m en vertiente sur y sobre los 2800 m en vertiente norte.

El viernes se espera precipitaciones intensas durante la primera mitad del día al sur de la divisoria, siendo más débiles al norte de esta. Durante la tarde se mantendrá la nubosidad en toda la vertiente sur con algunas precipitaciones débiles, esperándose tan sólo intervalos nubosos en el lado francés. Cota de nieve sobre los 1800/1900 m a primeras horas del día, bajando durante la tarde hasta los 1400 m. Se acumularán entre 20/30 mm, de nuevo siendo el acumulado mayor cuanto más al este y al sur nos desplacemos, pudiendo superarse los 40 mm en la zona de Monte Perdido. Por encima de los 2000 m se acumularán 20/30 cm de nieve reciente. Viento de suroeste moderado. Temperaturas más bajas, oscilando entre 0/4ºC a 1500 m, -4/-1ºC a 2200 m y -7/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1800/1900 m. 

El viernes se espera una clásica situación de suroeste, siendo la zona del Sobrarbe y la Ribagorza las zonas más beneficiadas, tanto en cantidad de precipitación como respecto a la cota de nieve:



El sábado amanecerá con cielo poco nuboso, aumentado rápidamente la nubosidad de tipo medio/alto durante la mañana, con precipitaciones durante la tarde, de nieve por encima de 2000 m al principio bajando al final hasta los 1500 m. Se acumularán entre 5/10 mm. Viento moderado/fuerte de suroeste, sin descartar alguna racha muy fuerte en cotas altas durante la tarde. Buen rehielo nocturno después de una noche con viento flojo y escasa nubosidad. Temperaturas oscilando entre -1/8ºC a 1500 m, -4/3ºC a 2200 m y -7/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2500 m en las horas centrales del día.

 El domingo se esperan precipitaciones durante la primera mitad del día, en forma de nieve a partir de 1500 m, acumulándose entre 5/8 mm. Durante la tarde cesarán las precipitaciones, abriéndose grandes claros. Viento moderado/fuerte de componente norte. Valores oscilando entre -1/4ºC a 1500 m, -5/-1ºC a 2200 m y -8/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1900 m.

El lunes será una jornada de nubosidad variable, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa, en forma de nieve por encima de 2400 m. Viento moderado de suroeste. Ambiente muy suave para la época del año, con temperaturas que oscilarán entre 0/7ºC a 1500 m, -2/3ºC a 2200 m y -3/1ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2800 m.

El martes será una jornada soleada, con tan sólo algunos intervalos nubosos. Viento suave de suroeste. Siguen las altas temperaturas, oscilando entre 1/7ºC a 1500 m, -2/4ºC a 2200 m y -4/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2700 m.

En cuanto a la innivación, el manto presenta continuidad desde los 1500/1700 m, con espesores que rondan los 40/60 cm a 1800 m, 100/120 cm a 2200 m, con más de 150 cm por encima de 2500 m.

martes, 10 de diciembre de 2019

Situación muy húmeda de noroeste entre miércoles y viernes. Fuerte nevada en cotas altas.

Entre el miércoles y el viernes una situación de noroeste de largo recorrido marítimo dejará abundantes precipitaciones en todo el Pirineo occidental, con un acumulado que podría alcanzar los 100/150 mm en muchos puntos. La cota de nieve oscilará entre los 1000 m del miércoles por la tarde hasta los 2000 m del viernes. Con estos ingredientes se espera que la nevada sea copiosa por encima de los 2000 m, donde se podría acumular hasta un metro de nieve nueva. Entre los 1700/2000 m no se espera una gran variación del espesor, ya que entre dichas cotas se acumularán varios centímetros de nieve entre miércoles y jueves que posteriormente será fundida por la lluvia del viernes. Por debajo de los 1700 m, salvo sorpresa mayúscula, se espera una clara reducción en el grosor del manto.

La predicción para el Pirineo occidental queda por lo tanto de la siguiente manera:

Mañana miércoles será una jornada de cielo cubierto, con precipitaciones moderadas durante la mañana y durante el final de la tarde, siendo débiles durante las horas centrales del día. Cota de nieve sobre los 1600 m al amanecer bajando al final del día hasta los 1000 m. El acumulado alcanzará los 15/25 mm, que supondrán 10/15 cm de nieve reciente a 1500 m y más de 20 cm por encima de 2000 m. Viento moderado de componente norte, con alguna racha fuerte en zonas expuestas, especialmente en vertiente sur. Temperaturas oscilando entre -2/4ºC a 1500 m, -6/1ºC a 2200 m y -10/-3ºC a 3000 m, registrándose las mínimas al final del día. Iso 0ºC sobre las 2200 m al principio del día bajando al final hasta los 1200 m.

El jueves continuará el flujo de noroeste, con precipitaciones moderadas y persistentes en ambas vertientes del Pirineo occidental, siendo más intensas durante la tarde. Nieve a partir de 1000 m al principio, subiendo hasta los 1500 m en las horas centrales del día y hasta los 1900 m al final de la tarde. Se acumularán entre 20/40 mm y más de 30 cm por encima de 2000 m. Viento moderado de componente norte, con alguna racha fuerte en cotas altas y al sur de la divisoria. Valores oscilando entre -1/3ºC a 1500 m, -5/0ºC a 2200 m y -10/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1200 m al principio, subiendo al final hasta los 2100 m.

El viernes será una jornada de precipitaciones intensas y persistentes, con una cota de nieve que se situará sobre los 2000 m. Se acumularán 40/60 mm, sin descartar que locamente se puedan superar los 70 mm. La nevada será abundante en cotas altas, acumulando hasta medio metro de nieve reciente. Viento moderado/fuerte, con rachas muy fuertes en zonas expuestas y cotas altas, arrastrando grandes cantidades de nieve, por lo que se formarán numerosas y peligrosas placas de viento. Valores oscilando entre 2/5ºC a 1500 m, -1/2ºC a 2200 m, -4/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200/2300 m.

El viernes será una jornada de abundantes precipitaciones. Importante nevada por encima de 2000 m, con clara reducción del espesor por debajo de dicha cota:



El sábado será una jornada estable, de nubosidad variable, sin descartar alguna precipitación débil durante la madrugada (nieve a partir de 1800 m). Viento flojo/moderado de componente oeste. Valores oscilando entre 2/6ºC a 1500 m, -1/3ºC a 2200 m y -3/1ºC a 3000 m. Nieve húmeda y pesada en prácticamente todas las cotas, mala para el esquí. Iso 0ºC sobre los 2700 m.

El domingo será de nuevo una jornada estable, con algunos intervalos nubosos, especialmente al sur de la divisoria. Viento flojo de suroeste. Se espera un buen rehielo nocturno después de una madrugada de cielo despejado y con viento casi encalmado. Temperaturas oscilando entre 0/5ºC a 1500 m, -2/2ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2100 m.

El lunes, ya con elevada incertidumbre, se espera una jornada suave y soleada, aumentado la nubosidad durante la tarde, especialmente al sur de la divisoria, donde no se descarta alguna precipitación débil y dispersa al final del día, con nieve a partir de 2000 m. Temperaturas oscilando entre 1/7ºC a 1500 m, -2/3ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC sobre 2200 m.

En cuanto a la innivación, pese a un excelente mes de noviembre, la suavidad térmica y las lluvias hasta cotas altas registradas durante las últimas semanas ha provocado un claro descenso del espesor en cotas bajas. Pese a ello, el manto aún presenta continuidad desde los 1400/1600 m, con espesores de 40/70 cm a 1800 m, 90/100 cm a 2200 m con cerca de 150 cm por encima de 2500 m.



jueves, 5 de diciembre de 2019

Tiempo estable con temperaturas suaves para la época del año. Llegada de un frente para el domingo.

La llegada de diciembre ha traído consigo la visita del anticiclón, el cual estuvo fuera de combate durante gran parte del mes de noviembre. La innivación sigue siendo buena en todo el Pirineo occidental, aunque la suavidad de las temperaturas de la recta final de noviembre junto con el paso de algunos frentes del oeste con cotas de nieve altas ha provocado que los espesores se hayan reducido de forma notable en cotas bajas. El manto, después de haber sufrido una fuerte humidificación y posterior rehielo, esta compacto y estabilizado, siendo complicado a día de hoy encontrar nieve polvo por debajo de los 2000 m

Los próximos días seguirán cerca las altas presiones, por lo que no se espera precipitaciones de interés. La predicción para el Pirineo occidental queda de la siguiente manera:

 Mañana viernes se espera una jornada soleada y estable, con vientos en general muy flojos, y algunas nubes altas dispersas. Inversión térmica nocturna, siendo las heladas más potentes en el fondo de los valles que en alta montaña. Valores oscilando entre -1/7ºC a 1500 m, -3/3ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200 m.

El sábado será de nuevo una jornada estable, con cielos prácticamente despejados en vertiente sur. Al norte de la divisoria también lucirá el sol, aunque se podrá acumular nubosidad debido al flujo de norte. Temperaturas sin grandes cambios, oscilando entre 1/6ºC a 1500 m, -2/2ºC a 2200 m y -5/-1ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2800 m.

El domingo la llegada de un frente dejará nubosidad en ambas vertientes, con algunas precipitaciones débiles, más probables durante la tarde, en forma de nieve a partir de 2300 m. Temperaturas en ligero ascenso, oscilando entre 2/7ºC a 1500 m, 0/4ºC a 2200 m y -4/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2700 m.

El domingo, un frente poco activo cruzará los Pirineos, con nevadas tan sólo en cotas altas:




El lunes la nubosidad será abundante en toda la vertiente norte y zonas cercanas a la divisoria, pudiendo registrarse algunas precipitaciones débiles, en forma de nieve a partir de 1800 m. Al sur de la divisoria habrá intervalos nubosos sin esperarse precipitaciones. Bajan las temperaturas, aunque seguirá sin helar en cotas bajas, oscilando entre 1/4ºC a 1500 m, -2/2ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2100 m.

El martes será una jornada variable, alternando las nubes y los claros. El flujo de suroeste hará ascender de nuevo las temperaturas, en una jornada suave, con temperaturas claramente por encima de la media para un mes de diciembre. Valores oscilando entre 1/8ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m y -3/0ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2900 m.

El miércoles, el paso de un frente dejará algunas precipitaciones débiles, en forma de nieve a partir de 1600 m, acumulando en el mejor de los casos hasta 5 cm de nieve reciente. Claro descenso de las temperaturas, con ambiente por fin invernal, regresando las heladas a cotas bajas, oscilando entre -1/4ºC a 1500 m, -3/0ºC a 2200 m y -7/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1900 m en las horas centrales del día.

El jueves, ya con elevada incertidumbre, se espera que llegue un nuevo frente desde el oeste, dejando nevadas débiles en ambas vertientes, con una cota de nieve que se situará en los 1000/1200 m. Temperaturas invernales, oscilando entre -2/1ºC a 1500 m, -6/-3ºC a 2200 m, y -10/-5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1300 m.

En cuanto a la innivación el manto presenta cierta continuidad desde los 1300/1600 m según la orientación, con espesores que rondan los 40/60 cm a 1800 m de altitud superándose el metro de nieve por encima de 2200 m.   


martes, 26 de noviembre de 2019

Circulación de oeste. Ambiente templado y otoñal hasta el domingo.

Las altas temperaturas registradas durante el día de hoy (hasta 10ºC a 1500 m) ha provocado una fuerte humidificación del manto en prácticamente todas las cotas y orientaciones, ocasionando varios aludes naturales de fondo de nieve muy húmeda y densa. Se trata de aludes que se desplazan lentamente pero que tienen gran poder de destrucción. El descenso de las temperaturas esperado para mañana hará que el riesgo de aludes descienda por encima de los 2000 m, al esperar un buen rehielo nocturno por encima de dicha altitud que compacte el manto. Por debajo de dicha cota, la nieve seguirá húmeda al esperarse un rehielo nocturno muy débil, por lo que es de esperar nuevos aludes de fondo en cotas bajas.

La predicción para el Pirineo occidental queda de la siguiente manera:

Mañana miércoles se espera una jornada de abundante nubosidad, con precipitaciones débiles durante la madrugada y durante la tarde, acumulando entre 5/8 mm, con una cota de nieve que se situará en los 1700/1800 m. Temperaturas en claro descenso, oscilando entre 1/5ºC a 1500 m, -3/1ºC a 2200 m y -6/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2000 m.

El jueves continua la circulación de oeste, siendo de nuevo una jornada de abundante nubosidad, con precipitaciones débiles durante la mañana y moderadas durante la tarde, acumulando entre 6/10 mm, con una cota de nieve que oscilará entre 1800/2000 m. Temperaturas sin grandes cambios, otra vez sin heladas en cotas bajas, oscilando entre 2/5ºC a 1500 m, -2/1ºC a 2200 m y -6/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2100 m.

El viernes será una jornada de nubosidad variable, con tan sólo alguna precipitación débil y dispersa antes del amanecer en la parte más noroccidental. Cota de nieve sobre los 1900 m. Temperaturas sin grandes cambios, oscilando entre 0/6ºC a 1500 m, -3/2ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200 m.

El sábado se espera una mañana soleada, aumentado durante la tarde la nubosidad de tipo medio/alto, con algunas precipitaciones antes de finalizar el día, con una cota de nieve que rondara los 2000 m. Sigue el ambiente otoñal y la nieve húmeda y pesada hasta cotas altas, mala para el esquí. Valores oscilando entre 1/7ºC a 1500 m, -2/4ºC a 2200 m y -5/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC sobre los 2400 m en las horas centrales del día.

El domingo será por fin una jornada invernal, con nevadas afectando durante la madrugada a toda la vertiente sur, con flujo de suroeste en altura, manteniéndose durante la tarde al norte de la divisoria al entrar flujo de norte tanto en altura como en superficie, con cielos prácticamente despejados en vertiente sur. Se acumularán entre 4/8 cm de nieve nueva, con una cota de nieve sobre los 1200 m. Valores oscilando entre -2/1ºC a 1500 m, -5/-2ºC a 2200 m y -8/-5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1500 m.

Después de varias jornadas de nieve húmeda y pesada con ambiente otoñal, el domingo regresará el invierno, volviendo las heladas en cotas bajas:



El lunes será una jornada muy fría, con cielos totalmente despejados al sur de la divisoria y nubosidad variable en la vertiente norte, sin descartar alguna nevada débil y dispersa. Viento fuerte en toda la vertiente sur, sin descartar alguna racha muy fuerte en zonas expuestas. Ambiente muy frío, de puro invierno, con sensaciones térmicas muy bajas en zonas donde el viento sople fuerte. Valores oscilando entre -7/-2ºC a 1500 m, -10/-5ºC a 2200 m y -13/-7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a tan sólo 700 m.

El lunes promete ser una jornada muy fría y desapacible al sur de la divisoria, debido a la combinación de bajas temperaturas y fuerte viento de norte:




El martes y miércoles parece que seguiría el tiempo soleado y estable, de nuevo con viento de norte moderado/fuerte al sur de la divisoria, con valores invernales, que oscilarán entre -7/-1ºC a 1500 m, -10/-3ºC a 2200 m, y -12/-5ºC a 3000 m.

En cuanto a la innivación, el manto sigue siendo continuo desde 1100/1300 m, con espesores que rondan los 50/80 cm a 1500 m, y entre 100/130 cm a 2200 m, con cerca de 150 cm por encima de 2500 m.

martes, 19 de noviembre de 2019

Innivación extraordinaria en el Pirineo occidental. Potente frente de suroeste para el viernes.

Las nevadas de la semana pasada, que de nuevo llegaron con flujo de noroeste, han sumado varios centímetros de nieve nueva, dejando una innivación excelente en todo el Pirineo occidental para la época del año. No había tanta nieve a mediados de noviembre desde el 2008. Hay que destacar además que los espesores de nieve son considerables tanto en la vertiente sur como en la vertiente norte, y que además, a día de hoy la nieve hace acto de presencia desde el fondo de los valles. El aspecto del Pirineo occidental es plenamente invernal, con nieve continua desde tan sólo 800-1000 m, con espesores que alcanzan los 70/90 cm a 1500 m de altitud, superándose los 120 cm por encima de 2000 m.

La predicción para el Pirineo occidental queda de la siguiente manera:

Mañana miércoles se espera un amanecer frío, con cielos totalmente despejados. La inversión térmica nocturna hará que las heladas más contundentes se den en el fondo de los valles y altiplanos, en donde las mínimas podrían descender hasta los -10ºC. Durante la tarde aumentará la nubosidad de tipo medio/alto, anunciando la llegada de un frente poco activo desde el suroeste. Antes de finalizar el día se podrían dar algunas precipitaciones débiles, en forma de nieve a partir de 1300 m. Valores oscilando entre -4/3ºC a 1500 m, -7/-1ºC a 2200 m y -10/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1800 m.

El jueves, durante la madrugada, nevará de forma débil, cesando las precipitaciones al amanecer, acumulando en el mejor de los casos 2/4 cm de nieve nueva. Nubosidad variable durante la tarde, con grandes claros. Cota de nieve sobre los 1300 m. Ascienden de forma notable las mínimas en los valles. Valores oscilando entre -1/3ºC a 1500 m, -5/0ºC a 2200 m y -8/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1600 m.

El viernes la llegada de un activo frente de suroeste dejará precipitaciones abundantes al sur de la divisoria, siendo más modestas al norte de esta, con carácter persistente en la zona de Monte Perdido. Los acumulados rondarán los 30/40 mm en vertiente sur, pudiendo superarse dichas cifras en la zona de Monte Perdido, mientras que en el lado francés se acumularán de media entre 10/15 mm. Cota de nieve alrededor de 1300/1600 m en vertiente sur, subiendo hasta los 1800/2000 m al norte de la divisoria. En el Macizo de Monte Perdido puede caer hasta medio metro de nieve nueva en cotas altas. Nieve húmeda y pesada hasta cotas altas, restringiéndose la nieve polvo a cotas superiores a los 2200 m. Valores oscilando entre -1/4ºC a 1500 m, -4/1ºC a 2200 m y -7/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC sobre los 1600/1800 m en vertiente sur y alrededor de los 2000/2300 m en vertiente norte.

 Importante frente de suroeste para este próximo viernes, que dejará una buena nevada en toda la vertiente sur del Pirineo, especialmente en su parte central. Nieve húmeda y pesada, por lo que será difícil encontrar nieve polvo en cotas bajas:



El sábado continuará nevando de forma copiosa durante la primera mitad del día, especialmente durante la madrugada, acumulando otros 10/15 cm de nieve reciente, con una cota de nieve que rondará los 1000/1200 m. Durante la tarde se abrirán algunos claros, pudiendo continuar la nevada ya de forma débil en el sector más noroccidental. Bajan las temperaturas, oscilando entre -2/2ºC a 1500 m, -6/-2ºC a 2200 m y -10/-5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1300 m.

El domingo, ya con elevada incertidumbre, se espera que el flujo de noroeste deje nuevas nevadas durante la primera mitad del día, pudiendo acumular 5/10 cm de nieve, abriéndose grandes claros durante la tarde, sobre todo cuanto más al este y el sur nos desplacemos. Cota de nieve sobre los 1400 m. Temperaturas sin grandes cambios, oscilando entre -1/3ºC a 1500 m, -5/0ºC a 2200 m y -9/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1700 m.

La semana que viene, en principio, comenzaría con ambiente más suave:

El lunes el paso de un frente poco activo desde el oeste podría dejar algunas precipitaciones débiles, con una cota de nieve que rondaría los 2300 m. Ambiente suave, con nieve muy pesada tras un débil rehielo nocturno. Temperaturas oscilando entre 2/7ºC a 1500 m, -1/4ºC a 2200 m y -4/-1ºC a 3000 m. Iso 0ºC subiendo hasta 2700 m.


martes, 12 de noviembre de 2019

Sigue el frío y las nevadas, comienza la temporada de esquí de travesía en el Pirineo occidental

Las copiosas nevadas de noroeste de la semana pasada han dejado un aspecto totalmente invernal en todo el Pirineo occidental, permitiendo que la temporada de esquí de travesía de el pistoletazo de salida, ya que los espesores son generosos en media/alta montaña. La nieve es continua desde tan sólo 1000-1200 m, con espesores cercanos a los 40/60 cm a 1500 m de altitud, superándose el metro de nieve por encima de 2000 m. Hacía ya varios años que el comienzo de temporada no era tan bueno en el sector occidental del Pirineo, teniendo que remontarnos hasta noviembre del 2008 para ver un comienzo tan temprano y con nieve abundante.

Durante los próximos días seguirán las nevadas y el ambiente frío. No se observa al menos a corto/medio plazo un periodo de estabilidad.

La predicción para el Pirineo occidental queda de la siguiente manera:

Mañana miércoles el paso de un frente dejará algunas precipitaciones débiles durante la primera mitad del día, abriéndose grandes claros durante la tarde. Se acumularán entre 3/6 cm de nieve. Cota de nieve rondando los 1400 m.  Temperaturas en ascenso, con nieve pesada para el esquí hasta los 2000 m. Valores oscilando entre 0/3ºC a 1500 m, -4/-1ºC a 2200 m y -7/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1700 m.

El jueves, la llegada de una masa de aire frío de origen marítimo-polar provocará un claro descenso de las temperaturas y de la cota de nieve. Se esperan nevadas durante la primera mitad del día de cierta intensidad, siendo débiles y dispersas durante la tarde, cuando se abrirán algunos claros. Se acumularán entre 10/20 cm de nieve reciente, con una cota de nieve que rondará los 700/800 m. Temperaturas oscilando entre -4/-1ºC a 1500 m, -8/-4ºC a 2200 m, y -13/-6ºC a 3000 m. Iso 0ºC sobre los 1000/1100 m.

Situación sinóptica prevista para este jueves. Llegará un masa de aire frío desde latitudes septentrionales. La nevada llegará con viento de suroeste tanto en superficie como en altura, por lo que la nevada será homogénea y poco ventosa en toda la vertiente sur:




El viernes continuará la inestabilidad, con nevadas débiles/moderadas al norte de la divisoria, especialmente en el Pirineo navarro y francés occidental, siendo débiles y dispersas en la vertiente sur. Se acumularán 10/15 cm de nieve en el Pirineo navarro y vertiente norte, y entre 5/10 cm al sur de la divisoria. Cota de nieve sobre los 700/800 m. Ambiente de puro invierno, oscilando las temperaturas entre -5/-2ºC a 1500 m, -10/-5ºC a 2200 m y -14/-7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1000 m.

El sábado continuarán las nevadas al norte de la divisoria, donde se podrían acumular 5/10 cm de nieve reciente, nubosidad variable en la vertiente sur, sin descartar alguna nevada débil en zonas cercanas a la divisoria. Nieve a partir de 800 m. Sigue el frío, con valores que oscilarán entre -5/-1ºC a 1500 m, -8/-3ºC a 2200 m y -12/-6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1100 m.

El domingo, ya con elevada incertidumbre, es probable que un frente desde el oeste deje nuevas nevadas, en una jornada en la que ascenderán las temperaturas empeorando ligeramente la calidad de la nieve en cotas bajas. La cota de nieve rondará los 1200/1400 m, con valores que oscilarán entre -3/2ºC a 1500 m, -7/-1ºC a 2200 m, y -10/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC sobre los 1500/1600 m.

El comienzo de la semana que viene sería en principio inestable, con nuevas nevadas durante el lunes y martes al llegar nuevos frentes atlánticos, con una cota de nieve que rondaría los 1000/1300 m, continuando por lo tanto el ambiente invernal, oscilando las temperaturas en ambas jornadas entre -3/3ºC a 1500 m, -7/-1ºC a 2200 m y -12/-4ºC a 3000 m. 

lunes, 4 de noviembre de 2019

Semana invernal, en la que el Pirineo occidental se vestirá de blanco

Siguen circulando los frentes Atlánticos por el norte peninsular sin ninguna oposición, con el anticiclón de las Azores retirado hacía al oeste y con tendencia a estirarse de norte a sur, lo que permitirá que durante los próximos días sigan las precipitaciones, acompañado de un claro descenso de las temperaturas. El acumulado promete ser importante en todo el Pirineo occidental, alcanzando los 100-150 mm durante esta semana, pudiendo llegar hasta los 200 mm en el Pirineo navarro y francés occidental.

En el siguiente mapa podemos ver el acumulado de precipitación desde hoy hasta la última hora del domingo. El acumulado máximo podría llegar a los 150-200 mm en algunos puntos del Pirineo occidental:



En cuanto a la nieve, se espera que esta haga acto de presencia desde los 1000/1400 m. A final de la semana, podríamos estar hablando de más de 1 metro de nieve por encima de 2000 m (aunque habrá que tener en cuenta que el viento moverá grandes cantidades de nieve en zonas expuestas).

Durante la jornada de hoy se han acumulado entre 15/30 mm, con una cota de nieve que ha rondado los 2500 m durante la primera mitad del día, descendiendo al final de la tarde hasta los 1800/2000 m.

Mañana martes se espera una jornada de cielos muy nubosos, con precipitaciones débiles durante la mañana, siendo estas intensas y persistentes durante la tarde. Flujo de norte en superficie y de oeste en altura, por lo que el acumulado será mayor cuanto más al oeste nos desplacemos. Cota de nieve rondando los 1400 m. Se acumularán tan sólo 5/8 cm de nieve a 1500 m al ser la nevada muy húmeda, por encima de los 1800 m se esperan entre 10/20 cm. Ambiente frío, invernal, oscilando las temperaturas entre -1/3ºC a 1500 m, -5/-2ºC a 2200 m, y -8/-5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1700 m.

El miércoles nevará de forma copiosa durante la madrugada y primera mitad de la mañana, cesando las precipitaciones durante la tarde, cuando se abrirán grandes claros. Cota de nieve rondando los 1400/1600 m, con 10/15 cm de nieve reciente por encima de 1800 m, por debajo de dicha altitud el acumulado será modesto ya que las máximas serán positivas. Temperaturas sin cambios, oscilando entre 0/3ºC a 1500 m, -5/-2ºC a 2200 m y -8/-4ºC a 3000 m. Iso sobre 1700/1800 m.

El jueves será de nuevo una jornada inestable, con nevadas entre débiles/moderadas, con flujo de oeste tanto en superficie como en altura, por lo que las precipitaciones será de nuevo más intensas cuanto más al oeste nos desplacemos. Nieve a partir de 1000/1200 m. Se acumularán otros 10/15 cm de nieve. Bajan las temperaturas, oscilando entre -3/1ºC a 1500 m, -8/-4ºC a 2200 m y -12/-6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1300 m en las horas centrales del día.

El viernes continuarán las nevadas, débiles durante la mañana, siendo intensas durante la tarde, especialmente en el Pirineo navarro y francés occidental ya que el viento será de noroeste en superficie y en altura. Cota de nieve sobre los 1000 m. Se acumularán 15/30 cm de nieve reciente. Ambiente invernal, oscilando las temperaturas entre -3/0ºC a 1500 m, -9/-3ºC a 2200 m y -13/-7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1300 m.

La nevada promete ser copiosa durante el viernes por la tarde al entrar flujo de noroeste tanto en altura como en superficie:



El sábado, ya con elevada incertidumbre, se espera que siga nevando durante la primera mitad del día, con nieve a partir de 1200/1300 m, acumulando 5/10 cm de nieve. Durante la tarde cesarán las precipitaciones, abriéndose grandes claros. Sigue el ambiente invernal, oscilando las temperaturas entre -2/2ºC a 1500 m, -7/-2ºC a 2200 m y -12/-6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 1600 m.

El domingo es posible que una potente entrada de noroeste deje una nevada copiosa, que podría acumular hasta 20/30 cm de nieve (cota de nieve sobre los 900/1100 m). Seguiría el ambiente de puro invierno, con temperaturas de -2/0ºC a 1500 m, -7/-4ºC a 2200 m y -12/-7ºC a 3000 m. Iso 0ºC sobre los 1200 m.