viernes, 26 de julio de 2019

Del calor africano a nevadas en los Tresmiles en apenas 48 horas

La segunda ola de calor del verano ha dejado de nuevo registros muy elevados en todo el Pirineo occidental, aunque esta vez las temperaturas no han sido tan elevadas como en la excepcional ola de calor de finales de junio. Las máximas durante esta semana han alcanzado los 33/36ºC en los valles y han llegado hasta los 29/30ºC a 1500 m. Mínimas también elevadas en zonas ventiladas (poco propicias a las inversiones térmicas) en donde no se ha bajado de los 18ºC a 1500 m. Destacar que al igual que en junio la ola de calor ha sido muy extensa, afectando a toda Europa occidental, con temperaturas que han batido muchos records en países como Francia, Alemania, Holanda o Bélgica, llegando a máximas entre 38/42ºC nunca antes vistas (hasta 42ºC en Paris).

El paso de una profunda vaguada Atlántica va provocar un importante descenso de las temperaturas, el cual ya se está notando en gran parte del Pirineo occidental, que va pasar en apenas 48 horas del calor infernal o poder ver ligeramente blanqueadas sus cumbres más elevadas.

Mañana sábado se espera una jornada inestable en todo el Pirineo occidental, con algunos chubascos moderados durante la mañana, siendo más frecuentes e intensos durante la tarde, con algunas tormentas, abriéndose grandes claros al final del día al sur de la divisoria, continuando las precipitaciones en el Pirineo navarro y francés más occidental. Se acumularán entre 10/20 mm. Nieve a partir de 2800/3000 m. Temperaturas otoñales,  oscilando entre 7/14ºC a 1500 m, 4/10ºC a 2200 m y -1/4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3000/3100 m.

El paso de una vaguada expulsará el aire africano, en una jornada inestable y muy fresca, pudiendo blanquear ligeramente en las cumbres más elevadas:



El domingo amanecerá despejado al sur de la divisoria, con nubosidad orográfica en el lado francés y Pirineo navarro, en donde podrían darse algunas precipitaciones débiles durante la madrugada y primeras horas de la mañana, quedando despejado también durante la tarde. Suben las temperaturas máximas pero bajan las mínimas, especialmente en los valles, con valores de apenas 5ºC en zonas propicias a las inversiones térmicas. Valores oscilando entre 4/19ºC a 1500 m, 1/15ºC a 2200 m y -2/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a tan sólo 2800 m durante la madrugada ascendiendo bruscamente durante la tarde hasta situarse en los 4200 m.

El lunes será una jornada soleada y estable, pudiendo llegar nubosidad de tipo bajo al lado francés al final del día. Valores oscilando entre 10/24ºC a 1500 m, 5/19ºC a 2200 m y 2/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3800 m.

El martes será una jornada soleada al sur de la divisoria, con nubosidad más abundante al norte de esta y en el Pirineo navarro, donde no se descarta alguna precipitación débil. Temperaturas en claro descenso, oscilando entre 6/17ºC a 1500 m, 3/13ºC a 2200 m y 0/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3900 m.

El miércoles será una jornada soleada en ambas vertientes, con nubosidad de tipo bajo a primera hora de la mañana y final de la tarde al norte de la divisoria. Temperaturas en ascenso, oscilando entre 7/20ºC a 1500 m, 4/16ºC a 2200 m y y 3/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El jueves se espera nubosidad variable, sin precipitaciones, con más claros que nubes. Valores oscilando entre 9/23ºC a 1500 m, 5/19ºC a 2200 m y 3/11ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

miércoles, 10 de julio de 2019

Comienza el sufrimiento para los glaciares pirenaicos...y aún estamos en julio...

Las últimas precipitaciones del lunes y martes han sido muy bien recibidas en todo el Pirineo, ya que toda la cordillera arrastra un déficit hídrico después de haber tenido un invierno extremadamente seco (la primavera tuvo valores normales en cuanto a precipitación se refiere). La poca nieve acumulada durante la época invernal junto con la excepcional ola de calor de finales de junio ha provocado que la mayoría de glaciares pirenaicos comiencen ya a mostrar zonas libres de nieve. Una mala noticia si tenemos en cuenta que aún estamos en la primera quincena de julio y que muchos años el calor suele prolongarse hasta finales de septiembre.

Durante los próximos días no se esperan precipitaciones (salvo alguna tormenta puntual) con temperaturas plenamente veraniegas. Pese a no verse a corto/medio plazo la llegada de una ola de calor las temperaturas no serán todo lo frescas que hubiéramos deseado para soñar con un verano poco dañino para los glaciares.

La predicción para los próximos en el Pirineo occidental queda de la siguiente manera:

Mañana jueves se espera una jornada de cielos despejados, con tan sólo algunas nubes a primera hora en el lado francés y algunas de evolución vertical durante la tarde, principalmente al sur de la divisoria. Ambiente caluroso, oscilando las temperaturas entre 12/24ºC a 1500 m, 7/19ºC a 2200 m y 5/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m.

El viernes será la jornada más calurosa de la semana, con valores que podrían acercarse a los 30ºC en los valles. Cielos despejados, con tan sólo algunas nubes bajas a primera hora en el lado francés. Valores oscilando entre 13/26ºC a 1500 m, 10/21ºC a 2200 m y 6/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4700 m.

El sábado una bolsa de aire frío circulará por el interior peninsular de oeste a este pudiendo generar cierta inestabilidad en el Pirineo occidental. Se espera por lo tanto una mañana de cielos despejados con aumento de la nubosidad durante la tarde, pudiendo darse alguna tormenta moderada y puntual. Temperaturas sin grandes cambios, oscilando entre 12/25ºC a 1500 m, 9/20ºC a 2200 m y 5/13ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4300 m.

El domingo, durante la madrugada, pueden darse algunos chubascos tormentosos, cesando al amanecer. El resto del día los cielos se mantendrán con intervalos nubosos, más abundantes al norte de la divisoria. Claro descenso de las temperaturas, en una jornada realmente fresca, oscilando las temperaturas entre 10/19ºC a 1500 m, 6/15ºC a 2200 m y 2/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3900 m.

Bajan las temperaturas este próximo domingo, cuando el viento de norte se impondrá en todos los niveles:



El lunes será una jornada estable con nubosidad variable. Temperaturas en ascenso, oscilando entre 9/21ºC a 1500 m, 5/17ºC a 2200 m y 2/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4200 m.

El martes y el miércoles serán estables, con suave flujo de norte que evitará que las temperaturas se disparen. Durante las tardes se espera nubosidad de evolución vertical al sur de la divisoria, sin descartarse alguna débil tormenta. Temperaturas en ambas jornadas oscilando entre 10/23ºC a 1500 m, 7/18ºC a 2200 m y 3/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC entre 4000/4300 m.

martes, 2 de julio de 2019

Fin a una ola de calor histórica en el Pirineo. Sigue el calor, pero con valores más acordes a la época.

Ayer lunes, coincidiendo con el estreno de mes, finalizo la brutal ola de calor que ha afectado al Pirineo y a gran parte de Europa occidental-central. Los valores han batido records para un mes de junio y en algunos casos anuales en muchos puntos del noreste de la península Ibérica y también en el centro-sur de Francia. Los Alpes no se han librado de la ola de calor, registrándose valores extraordinarios tanto en los valles como en alta montaña, con más de 35ºC en los valles superándose los 10ºC a 4000 de altitud.

Destacar varios datos de esta ola de calor en el Pirineo occidental. Uno de los registros más impresionantes es que durante 5 días consecutivos la temperatura a 850 hpa ha estado siempre por encima de los 24ºC, oscilando la mayor parte de los días entre 26/29ºC. Con estos valores las temperaturas máximas han conseguido superar los 30ºC a 1500 m de altitud, con mínimas de más de 23ºC en muchos observatorios situados en ladera (zonas poco propicias a las inversiones térmicas nocturnas). En alta montaña la temperaturas también han sido de record, alcanzando valores de 16/18ºC a 3000 m.

Ayer lunes termino la ola de calor africana, dejando tanto ayer como hoy dos jornadas de temperaturas suaves. Mañana miércoles se repite la jugada que trajo la intensa ola de calor, y es la formación y el aislamiento de una baja Atlántica al oeste de la península Ibérica. Pese a ello, la dorsal africana no ascenderá con tanta fuerza y pese a que se esperan altas temperaturas para los próximos días los valores estarán lejos de los alcanzados la semana pasada. Todo hace indicar que el sábado-domingo la depresión aislada en niveles altos se reintegrará en la circulación general, pudiendo dejar chubascos intensos durante el domingo/lunes.

Mañana miércoles se espera una mañana de alternancia de nubes y claros en todo el Pirineo occidental. Durante la tarde aumentará la nubosidad dejando algunas tormentas, más frecuentes e intensas cuanto más al este nos desplacemos, siendo poco probables en el Pirineo navarro. Temperaturas en claro ascenso, en una jornada calurosa, pero lejos de los valores infernales de la pasada semana, oscilarán entre 10/24ºC a 1500 m, 6/19ºC a 2200 m y 4/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4000 m.

El jueves se espera de nuevo una jornada soleada y calurosa, con nubosidad de evolución vertical durante la tarde sin descartar alguna tormenta. Temperaturas en ascenso, oscilando entre 12/26ºC a 1500 m, 8/21ºC a 2200 m y 6/13ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4100 m. 

El viernes será la jornada más calurosa de la semana. La mañana será soleada, con algunos intervalos nubosos, con abundante nubosidad de evolución vertical, dejando algunas tormentas puntuales no demasiado intensas. Valores oscilando entre 12/27ºC a 1500 m, 9/23ºC a 2200 m y 6/13ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4300 m.

Situación sinóptica prevista para este viernes. Una baja Atlántica hará de nuevo ascender la dorsal africana cerca de nosotros, aunque no emergerá con tanta fuerza como la semana pasada, cuando llego hasta la misma Alemania:





El sábado será una jornada soleada, sin descartar de nuevo alguna tormenta aislada durante la tarde. Temperaturas de nuevo elevadas, aunque algo más suaves, oscilando entre 12/24ºC a 1500 m, 8/18ºC a 2200 m y 5/11ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4100 m.

El domingo regresará el flujo de norte en superficie, con un claro descenso de las temperaturas en todo el Pirineo occidental, más acusado al norte de la divisoria. Nubosidad variable durante la mañana con algunas tormentas al final del día. Temperaturas oscilando entre 9/20ºC a 1500 m, 5/16ºC a 2200 m y 3/10ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3900 m.

El lunes, aún con elevada incertidumbre, será una jornada inestable, con chubascos moderados, acompañados de alguna tormentas. Vuelven a descender las temperaturas, disfrutando por fin de una jornada fresca de verano, oscilando las temperaturas entre 8/17ºC a 1500 m, 4/13ºC a 2200 m y 1/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3600 m.

Temperatura a 850 hpa prevista para el próximo lunes, que promete ser una jornada fresca:




martes, 25 de junio de 2019

El día que África llego al Pirineo...

Una ola de calor sin precedentes esta a punto de llegar a todo el Pirineo, con temperaturas que batirán records en muchos puntos, especialmente al norte de la divisoria, con máximas que podrán superar los 37ºC en el fondo de los valles. Una borrasca Atlántica estancada al oeste de Galicia provocará que la dorsal africana ascienda con fuerza sobre nuestra vertical, dejando temperaturas muy elevadas en toda Francia y gran parte de España, con la excepción del noroeste y de aquellas provincias más próximas a Portugal, en donde la proximidad de la baja Atlántica impedirá que el calor africano se instale, ganando en este caso la batalla una masa de aire Atlántica templada.

Las temperaturas a 850 hpa serán muy elevadas, extraordinarias, oscilando entre 23/27ºC en el Pirineo occidental. En alta montaña el calor también será destacable, pudiendo alcanzar los 17ºC a 3000 m.

En el siguiente mapa en el nivel de los 500 hpa previsto para mañana podemos ver como la borrasca Atlántica se queda estacionaria al oeste de Galicia, no pudiendo avanzar hacía al este ni migrar hacía el norte debido al bloqueo anticlónico. La dorsal africana abraza con fuerza a gran parte de Europa Occidental-central:




La predicción para el Pirineo occidental para los próximos días queda así:

Mañana miércoles se espera una jornada muy calurosa en todo el Pirineo occidental, especialmente al norte de la divisoria debido al viento de componente sur. Intervalos nubosos durante todo el día, con calima (polvo Sahariano en suspensión), con mala visibilidad a larga distancia. Temperaturas muy elevadas, superándose los 34ºC en los valles, oscilando entre 14/29ºC a 1500 m, 10/23ºC a 2200 m y entre 7/16ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4900 m.

El jueves será el peor día de la ola de calor, de nuevo con intervalos nubosos y partículas de polvo en suspensión. En el sur y centro de Francia se alcanzarán los 40ºC, con temperaturas de record en la zona de los Alpes superándose los 35ºC en el fondo de los valles. En el Pirineo occidental, oscilarán entre 16/31ºC a 1500 m, 12/25ºC a 2200 m y 9/17ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4800 m.

Temperatura prevista a 850 hpa para el jueves en el norte de España y Francia. El terror africano hará rememorar a los franceses la ola de calor del 2003 que dejó cerca de 10.000 muertos. La temperatura en el nivel de 850 hpa alcanzará los 27/29ºC, una auténtica barbaridad más propias de otras latitudes:




El viernes se repite la jugada en todo el Pirineo occidental, con ambiente soleado acompañado de calima, y temperaturas que oscilarán entre 17/30ºC a 1500 m, 12/24ºC a 2200 m y 9/16ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4600 m.

El sábado continuarán las altas temperaturas, con nubosidad de desarrollo vertical durante la tarde, sin esperarse tormentas. Valores oscilando entre 16/30ºC a 1500 m. 11/24ºC a 2200 m y 8/16ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4600 m.

El domingo, todavía con elevada incertidumbre, el flujo de norte podría provocar un suave descenso de las temperaturas en el lado francés, aunque seguirá el ambiente tórrido. De nuevo  cielo acompañado de calima, con nubes de evolución vertical durante la tarde sin mayores consecuencias. Temperaturas oscilando entre 14/29ºC a 1500 m, 10/23ºC a 2200 m y 8/16ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4600 m.

El lunes se mantendrá el calor, con débil flujo de norte que suavizará las temperaturas en el Pirineo navarro y lado francés. No se descarta alguna tormenta durante la tarde al sur de la divisoria. Valores oscilando entre 14/28ºC a 1500 m, 10/22ºC a 2200 m y 7/15ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m.

miércoles, 19 de junio de 2019

El domingo llega el infierno...

Hasta ahora, y salvo días puntuales, el mes de junio ha sido fresco en todo el Pirineo occidental, incluso con algunas nevadas y heladas en cotas altas. Hasta ahora la tan temida dorsal africana se había mantenido alejada de la península Ibérica, aunque la semana pasada, mientras en nuestra vertical disfrutábamos de una entrada fría de norte, esta ascendía sobre Italia y sobre gran parte de Europa oriental, con temperaturas superiores a los 30ºC en muchos puntos de Polonia.

Este próximo sábado una baja Atlántica se situará al noroeste de Galicia, quedándose en dicha posición de forma estática durante varios días, ya que las altas presiones dominarán la situación en gran parte de Europa, impidiendo que esta avance hacía al este o migre hacía el norte. Los Pirineos y la zona oriental de la península Ibérica quedarán en el ramal ascendente de dicha baja, impulsando  en superficie viento de componente sur procedente del norte de África. En capas altas las temperaturas serán muy elevadas, superándose los 10ºC a 700 hpa, o en otras palabras, las máximas podrían rozar los 15ºC a 3000 m.

La predicción para el Pirineo occidental queda de la siguiente manera:

Mañana jueves se espera una mañana variable, con abundantes intervalos nubosos, con algunos chubascos tormentosos durante la tarde, más intensos cuanto más al este nos desplacemos, pudiendo ser fuertes en la zona de Monte Perdido, pudiendo acumularse más de 15 mm. Temperaturas en claro descenso, en una jornada suave y agradable, oscilando las temperaturas entre 8/17ºC a 1500 m, 4/13ºC a 2200 m y 1/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3400 m.

El viernes habrá chubascos moderados durante la primera mitad del día, abriéndose grandes claros durante la tarde. Se acumularán entre 10/20 mm. Cota de nieve sobre los 3000 m. Ambiente fresco, oscilando las temperaturas entre 7/14ºC a 1500 m, 4/10ºC a 2200 m y 0/5ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3200 m.

El sábado será una jornada soleada y totalmente veraniega. Temperaturas máximas en claro ascenso y mínimas en descenso. Valores oscilando entre 5/21ºC a 1500 m, 2/16ºC a 2200 m y 1/9ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4100 m.

El domingo será una jornada totalmente soleada, con tan sólo algunos intervalos nubosos durante la tarde, sin esperarse tormentas. Jornada calurosa, oscilando las temperaturas entre 10/25ºC a 1500 m, 7/20ºC a 2200 m y 5/12ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m.

Situación sinóptica prevista para este próximo domingo. Una baja situada al noroeste de Galicia dará como resultado que la dorsal africana ascienda sobre la vertical del Pirineo:




El lunes se espera de nuevo una jornada soleada y calurosa, con un claro ascenso de las temperaturas mínimas. Valores oscilando entre 13/26ºC a 1500 m, 9/21ºC a 2200 m y 6/14ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4500 m.

El martes se repite la misma jugada, aunque las máximas podrían perder un par de grados. Temperaturas oscilando entre 12/24ºC a 1500 m, 8/19ºC a 2200 m y 5/13ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 4700 m.

Durante la semana que viene las temperaturas elevadas serán noticia en la zona de los Alpes, en donde se podrían superar los 30ºC en los valles y los 14ºC a 3000 m, con máximas ampliamente positivas a 4000 m (En el Mont Blanc, cumbre más elevada de la cordillera alpina, se podría pasar los barrera de los 0ºC).

Temperatura a 700 hpa (a unos 3200 m) prevista para este próximo martes. La dorsal africana emerge con fuerza sobre los Pirineos y la cordillera alpina (ojo aludes y desprendimientos de hielo en los Alpes en cotas altas):



lunes, 10 de junio de 2019

Martes casi invernal con nevadas a partir de 1700 m, el verano no quiere llegar al Pirineo...

El mes de junio comenzó con un pequeño amago veraniego, que dejó 3 días de temperaturas elevadas. Desde entonces las temperaturas se han situado claramente por debajo de los valores normales para la época, con algunas nevadas en cotas altas. Mañana martes una borrasca se situará al oeste de Francia, enviando una masa de aire fría para la época del año a toda la mitad norte peninsular. Esta masa de aire procederá de regiones muy septentrionales, casi polares, por lo que las bajas temperaturas serán noticia durante el día de mañana y primeras horas del miércoles. Como contrapartida las temperaturas serán muy elevadas en el centro-sur de Italia y en toda Europa oriental, llegando viento de sur procedente del interior del continente africano. En otras palabras, se esperan jornadas muy calurosas en Polonia mientras que en gran parte de España las temperaturas serán bajas para la época del año.

Por lo tanto, y en lo que respecta al Pirineo occidental, la predicción queda de la siguiente manera:

Mañana martes se espera una jornada de cielos muy nubosos en ambas vertientes del Pirineo occidental, con precipitaciones moderadas durante la madrugada, siendo más débiles el resto del día. Pueden formarse algunas tormentas. Se acumularán entre 8/15 mm. Cota de nieve rondando los 1700 m, acumulando 10 cm de nieve en cotas altas. Ambiente frío, propio de un mes de abril, oscilando las temperaturas entre 2/6ºC a 1500 m, -3/2ºC a 2200 m, y -7/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a tan sólo 2000 m.

Situación sinóptica prevista para mañana:




Temperatura prevista a 850 hpa (1500/1550 m aproximadamente) para Europa. Gran contraste de temperaturas entre Europa occidental y Europa oriental. Valores de apenas 2/3ºC en el norte de España y oeste de Francia con cerca de 17/18ºC en Polonia. Hará más calor en Varsovia que en Madrid.




El miércoles se espera una jornada fresca y de cielos prácticamente despejados, con una madrugada fría, casi excepcional, con heladas débiles generalizadas. Valores oscilando entre -1/14ºC a 1500 m, -3/10ºC a 2200 m y -7/-2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a tan sólo 1600 m a primeras horas del día subiendo durante la tarde hasta 2600 m.

El jueves será una jornada variable, con abundantes intervalos nubosos durante la tarde, sin descartar algún chubasco tormentoso. Siguen recuperándose las temperaturas, aunque el amanecer seguirá siendo frío. Valores oscilando entre 3/19ºC a 1500 m, 0/13ºC a 2200 m y -3/3ºC a 3000m. Iso 0ºC a 3100 m.

El viernes se espera una jornada veraniega, aunque sin calores excesivos. Intervalos nubosos durante la mañana, con algunas tormentas durante la tarde. Suben de nuevo las temperaturas, especialmente las mínimas. Temperaturas oscilando entre 8/21ºC a 1500 m, 4/16ºC a 2200 m y 1/7ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3600 m.

El sábado vuelve la estabilidad, con tan sólo algunos intervalos nubosos de escasa importancia. Temperaturas en descenso, oscilando entre 7/17ºC a 1500 m, 4/12ºC a 2200 m y -2/4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3000 m.

El domingo será una jornada suave y soleada, con flujo suave de norte, con algunas nubes bajas en la vertiente norte a primera hora del día. Temperaturas sin grandes cambios, oscilando entre 6/18ºC a 1500 m, 3/14ºC a 2200 m y 0/6ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 3300 m. 

martes, 4 de junio de 2019

Brusco descenso de temperaturas, regresa la nieve al Pirineo...

Una vaguada Atlántica va barrer durante las próximas horas la península Ibérica dejando un brusco descenso de las temperaturas, dando fin a las altas temperaturas de las últimas jornadas. En media/alta montaña el descenso será extraordinario, perdiendo más de 15ºC en menos de 24 horas. La nieve regresará este miércoles al Pirineo desde los 1800/1900 m, acumulando más de 20 cm en cotas altas.

La predicción para el Pirineo occidental queda de la siguiente manera:

Mañana miércoles la vaguada Atlántica dejará chubascos tormentosos en ambas vertientes del Pirineo occidental, siendo puntualmente fuertes a primera hora de la mañana. Durante la tarde cesarán las precipitaciones, abriéndose grandes claros. Nieve a partir de 1800/1900 m. Se acumularán entre 15/30 mm, acumulando más de 20 cm de nieve en cotas altas. Temperaturas en brusco descenso, con una jornada digna de un mes de noviembre. Valores oscilando entre 3/8ºC a 1500 m, -2/4ºC a 2200 m y -6/-3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2200/2300 m.

Situación sinóptica prevista para mañana. La vaguada Atlántica desalojará el calor acumulado durante estos últimos días en todo el Pirineo, regresando la nieve en cotas medias/altas:




El jueves será una jornada soleada, con tan sólo algunos intervalos nubosos, que serán más abundantes al final del día. Suben las temperaturas, en una jornada cálida durante la tarde aunque con un frío amanecer, pudiendo incluso helar débilmente en el fondo de los valles. Temperaturas oscilando entre 0/17ºC a 1500 m, -3/12ºC a 2200 m y -6/3ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2800 m.

El viernes una borrasca cruzará la zona del Cantábrico, dejando algunas precipitaciones débiles durante la primera mitad del día en todo el Pirineo occidental. Durante la tarde se abrirán grandes claros, sin esperarse ya precipitaciones. Cota de nieve rondando los 1800/2000 m, acumulando 4/5 cm de nieve reciente en cotas altas. Jornada de nuevo muy fresca, oscilando las temperaturas entre 2/8ºC a 1500 m, -2/4ºC a 2200 m y -6/-4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2300 m.

El sábado regresa la estabilidad, en una jornada soleada de principio a fin. Temperaturas en claro ascenso, aunque de nuevo con un amanecer frío, pudiendo descender las mínimas cerca de los 0ºC en los valles. Valores oscilando entre 1/18ºC a 1500 m, -2/14ºC a 2200 m y -5/4ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2800 m.

El domingo se espera una mañana de intervalos nubosos, aumentando la nubosidad durante la tarde, con algunos chubascos tormentosos, no especialmente fuertes. Temperaturas en ascenso, especialmente las mínimas, oscilando entre 6/19ºC a 1500 m, 2/15ºC a 2200 m y -2/7ºC a 3000 m. Iso 0º a 3100 m.

El lunes será de nuevo una jornada inestable, con chubascos generalizados y moderados durante la primera mitad del día, siendo de carácter débil y disperso durante la tarde. Nieve a partir de 2000/2200 m. Descenso importante de las temperaturas, con temperaturas que oscilarían entre 4/10ºC a 1500 m, 0/6ºC a 2200 m y entre -2/2ºC a 3000 m. Iso 0ºC a 2400/2500 m.

A partir del martes la incertidumbre es elevada, aunque es probable que siga el ambiente fresco, sin descartar nuevas nevadas en cotas altas.